El Festival de Málaga, por primera vez dedicado al cine en español, ha celebrado su 20 edición del 17 al 26 de marzo de 2017, registrando de nuevo un aumento del número de espectadores y participantes así como de recaudación. Todo ello adquiere aún mayor valor, dado que, con la reordenación de contenidos de sus distintas secciones, el Festival ha programado un menor número de películas y sesiones que en la edición anterior. De este modo, el numero de películas programadas en la 20 edición ha sido de 191 –ya descontadas las 41 de los Spanish Screenings, que no eran abiertas al público– lo que supone 19 películas menos que en 2016, cuando se programaron un total de 210. Por otra parte, se ha reajustado el número de sesiones, que en 2017 han sido 223 –ya descontadas las 45 correspondientes a los Spanish Screenings, no abiertas al público– frente a las 269 del año anterior, lo que supone 46 sesiones menos. Desglosando este total, se han realizado 38 en el Teatro Cervantes, 115 en el Cine Albéniz, 25 en el Teatro Echegaray, 20 en el Centro Cultural Provincial María Victoria Atencia, 6 en el Auditorio del Museo Picasso Málaga, 14 en la Sala Alameda Cajamar y 5 en los Cines Yelmo Vialia.
Este reajuste de programación se fundamenta en la fusión de contenidos –unión de Sección Oficial y Territorio Latinoamericano junto a la no programación este año de Málaga Premiere-, buscando con ello una mayor coherencia en la programación y haciendo más abarcable el Festival para prensa y público.
Respecto a las actividades realizadas en 2017 (presentaciones, encuentros, 5minutos de cine, concierto, galas, ruedas de prensa, etc.), se han desarrollado un total de 95, sin incluir en esta cifra las 41 actividades al público realizadas en el Espacio Solidario de Plaza de La Merced por las 24 asociaciones participantes.
Espectadores y personas acreditadas
A pesar de dicho reajuste de programación, los ingresos por taquilla y el número de espectadores han seguido creciendo. Respecto a la recaudación de taquilla, esta alcanza la cifra de 145.509,70 euros, lo que representa una diferencia de 4.189,75 euros con respecto a los 141.319,95 euros recaudados en 2016. Esto supone un incremento comparativo de casi un 3%.
Estos datos provienen del portal de internet www.unientradas.es, como buzón homologado para el Festival por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, e incluyen también el concierto de clausura de la Orquesta Sinfónica Provincial de Málaga en el Teatro Cervantes y las cantidades recaudadas por las actividades incluidas en el Área Pedagógica del Festival (Cinefórum y Cine para la infancia).
La 20 edición ha contado con algo más de 139.000 espectadores y participantes en sus distintas actividades, incluyéndose en esta cifra las 40.949 entradas emitidas para las distintas proyecciones programadas, así como a los asistentes a aquellas otras actividades de acceso directo, con acreditación o invitación, y a las exposiciones, Espacio Solidario, 5 minutos de cine, encuentros con el público, etc.
Por otra parte, el apoyo al MaF (Málaga de Festival), en su edición 2017, se ha visto incrementado en un 15% respecto de la edición anterior. La participación a lo largo de las 156 actividades distribuidas en 88 espacios de entre la totalidad de los distritos –que acontecieron entre el jueves 23 de febrero y el jueves 16 de marzo–, asciende a más de 41.000 personas. Con estas cifras, el MaF consolida un modelo cultural basado en la colaboración y la participación, señas de identidad que se han visto reflejadas en un programa que, en esta edición, ha apostado por pensar la disciplina cinematográfica a través de líneas discursivas concretas: el feminismo, el animalismo y la figura y obra de artistas como David Bowie, Bigas Luna y Luis Eduardo Aute.
Estos datos arrojan un total acumulado (20 Festival y MaF) en torno a 181.000 espectadores y participantes en las distintas actividades vinculadas al Festival de Málaga, es decir, un 5% más que en 2016, cuando el número total se cifró en 173.000 aproximadamente.
Las personas acreditadas en la 20 edición del Festival han sido un total de 1.964, de las cuales 960 corresponden a Invitados, 245 a Industria, 163 a Escuelas de Cine y 596 a profesionales de prensa. De entre estos últimos, cabe destacar los 20 medios extranjeros que han dado cobertura al Festival procedentes de países como Argentina, México, Polonia, Estados Unidos, Bélgica, Francia, Alemania, Suiza, Reino Unido y Argelia.