Generación del 27 colabora con Aula de Cultura Sur y el Hotel Molina Lario en el ciclo ‘Un café cargado de lecturas’, que tiene como invitado al escritor Alejandro Pedregosa. La presentación está a cargo del escritor Pablo Aranda y del director del Centro Generación del 27, José Antonio Mesa Toré. La cita: en El Patio del Hotel Molina Largo, el próximo día 29 de mayo, a las 19:30 horas
Alejandro Pedregosa (1974).
Licenciado en Filología Hispánica y Teoría de la Literatura. Con su primera novela, Paisaje quebrado (Germanía, 2004) obtuvo el Premio de Novela Corta José Saramago. Cuatro años después publicó El dueño de su historia (Point de lunettes, 2008), tras la cual inicia una serie de novelas criminales donde el ambiente y los escenarios adquieren dimensión de personajes. La primera de ellas, Un extraño lugar para morir (Ediciones B, 2010, reeditada en bolsillo en 2012), se desarrolla en Pamplona durante las fiestas de San Fermín, mientras que Un mal paso (Ediciones B, 2011) sitúa la acción en Santiago de Compostela y en el famoso Camino que lleva su nombre. A pleno Sol (Temas de Hoy, 2013) es la tercera novela de la serie y está ambientada en la acampada de Indignados que tuvo lugar en la Puerta del Sol durante la primavera de 2011.
En 2015 llega a las librerías Hotel Mediterráneo (Planeta), una novela sobre la amistad y las segundas oportunidades con el cancionero de Serrat como telón de fondo.
Ha escrito también cinco libros de poemas: Postales de Grisaburgo y alrededores (Universidad de Granada, 2000); Retales de un tiempo amarillo (Ayuntamiento de Trujilllo, 2002); En la inútil frontera (Point de lunettes, 2005); Los labios celestes (Pre-textos, 2007) con el que obtuvo el Premio Arcipreste de Hita y El tiempo de los bárbaros (Tragacanto, 2013).
Tiene asimismo dos libros de relatos La sombra de Caín (Cuadernos del Vigía, 2013) y O (Cuadernos del Vigía, 2017). Sus colaboraciones en prensa aparecen habitualmente en periódicos como Ideal, Hoy, Sur, El correo o El diario vasco.