ALF celebrará el aniversario de los Dólmenes en la UNESCO

AF Cartel Presentación
Coincidiendo con el primer aniversario de la declaración del Sitio de los Dólmenes de Antequera como Patrimonio Mundial de la Unesco, el municipio ha organizado el ‘Antequera Light Fest’ (ALF), un espectáculo de luz y sonido nocturno en el que se unirán historia y tecnología que se desarrollará en la localidad durante las noches de los días 14 y 15 de julio, de 22 a 1 de la madrugada, y que convertirá a Antequera en un lienzo sobre el que proyectar tecnologías audiovisuales avanzadas.
«Antequera se convierte este verano en una cita ineludible para los amantes de la cultura con su amplia programación cultural nocturna, ya que además de esta primera edición de ‘Light Fest’, está ‘Luz de Luna’, con más de 30 actividades nocturnas que se desarrollarán hasta el 17 de septiembre, donde los visitantes podrán además hacer turismo y conocer la extensa cultura e historia del municipio», ha manifestado ella organización.
El nacimiento de ALF se celebrará de forma especial este año, estrenando la condición de Patrimonio Mundial de la UNESCO, y se llevará a cabo en cuatro escenario emblemáticos del municipio: la Colegiata de Santa María la Mayor, la céntrica cuesta de San Judas, los Jardines del Mapa y el patio central del Ayuntamiento de Antequera.
Sobre la fachada renacentista de Santa María se realizará un espectáculo de video mapping similar al que el pasado año se proyectó en la Puerta de Estepa para conmemorar la aprobación del Sitio de los Dólmenes como Patrimonio Mundial por la Unesco.
Los Jardines del Mapa serán el escenario elegido para la colocación de leds de última generación creando árboles de luz, mientras que el patio del ayuntamiento acogerá el ‘Show Chinese Shadows’ evocando a un espectáculo de sombras chinas. Por último, la cuesta de San Judas, enlace entre el caso histórico y la parte baja de la ciudad, acogerá ‘Street Lights’, donde una combinación de luces con el poder de la imaginación ocuparán una calle emblemática de la localidad.
Asimismo, otras instalaciones y lugares de la ciudad, como la plaza de toros o el Coso Viejo, serán engalanados de forma especial para la ocasión con velas y luminarias naturales, creando un ambiente mágico y ancestral para homenajear a los dólmenes de Menga, Viera y El Romeral, así como a la Peña de los Enamorados y el Torcal de Antequera.
ALF pretende conseguir también el posicionamiento de Antequera como la primera ciudad de España en realizar un festival cultural de este formato, que se celebran en capitales europeas como Berlín, Praga, Helsinki o Amsterdam.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *