El Festival de Málaga se une a la celebración del trigésimo aniversario del estreno de la producción ‘Amanece, que no es poco’ y la hace co Película de Oro de su 22 edición. En el verano de 1988, José Luis Cuerda rodó durante seis semanas en los pueblos de Ayna, Liétor y Molinicos, en la sierra del Segura, esta cinta que estaba protagonizada por un elenco coral definido por Luis García Berlanga como “el mejor reparto del cine español”. Se llevó a la gran pantalla en 1989 con escaso éxito en taquilla; sin embargo, con el paso del tiempo, se ha convertido en película de culto que ha dado lugar a un extenso grupo de ‘Amanecistas’, con quedadas anuales para recordar el filme y hasta rutas turísticas.
En 1989, José Luis Cuerda había realizado algunas historias para televisión (entre ellas el mediometraje ‘Total’, origen de ‘Amanece’) y había estrenado en cines ‘Pares y Nones’ y la exitosa adaptación de la novela ‘El bosque animado’. Con ‘Amanece, que no es poco’ dio un giro a su carrera mostró su genialidad con un filme indescriptible, surrealista, en el que borda el humor absurdo y con una sucesión de chistes inteligentes, gags visuales y propuestas delirantes.
Antonio Resines, Luis Ciges, Enrique San Francisco, José Sazatornil, Pastora Vega, Chus Lampreave, Manuel Alexandre, María Isbert, Miguel Rellán, Guillermo Montesinos, Gabino Diego… Son solo algunos de los nombres que formaban el espectacular reparto de la película, cuyo rodaje se vivió como un gran acontecimiento local y en el que participaron los vecinos y todos los grupos de teatro de la zona.
Para completar el homenaje, el Festival de Málaga proyectará también ‘Tiempo después’, “la secuela espiritual de Amanece, que no es poco”, según la define Cuerda. Adaptación de la novela homónima del propio Cuerda, ‘Tiempo después’ fue estrenada el pasado diciembre y también cuenta con un espectacular elenco coral formado por Blanca Suárez, Carlos Areces, Berto Romero, Arturo Valls, Roberto Álamo, Secun de la Rosa y Antonio de la Torre, entre otros muchos.