Amplio programa cultural de las ‘Noches en Blanco’ de Vélez

Vélez-Málaga celebrará una nueva edición de sus ‘Noches en Blanco’, con un importante programa de actividades culturales en las calles, plazas y monumentos del centro histórico del municipio. La Diputación de Málaga apoya esta iniciativa que se celebrará los días 9 y 10 de agosto.

El diputado de Medio Ambiente, Turismo Interior y Cambio Climático, Cristóbal Ortega, junto al alcalde de Vélez-Málaga, Antonio Moreno Ferrer, y la gerente de la Asociación para la Promoción Turística de la Axarquía (APTA), Elisa Páez, dieron a conocer dicho programa durante la presentación celebrada en el Centro de Información de Turismo Interior (CITI) de la Diputación malagueña.

Programa

Contempla multitud de actividades distribuidas por diferentes puntos de la ciudad, y cada noche la velada se cerrará con actuaciones musicales; el viernes con el tributo oficial a Héroes del Silencio de la banda Iberia Sumergida, y el sábado con la actuación de componentes de los míticos grupos de los años ochenta La Banda del Capitán Inhumano, Refrescos y Cómplices. Las actuaciones tendrán lugar en la Plaza de la Constitución a partir de las 00:30 horas, donde también estará ubicada la zona de restauración.

Asimismo, tendrán lugar otras actuaciones musicales en lugares emblemáticos como el auditorio del Cerro de San Cristóbal, que será invadido por el flamenco de La Negra y Samaruco, y el Centro de Arte Contemporáneo abrirá sus puertas para acoger la actuación musical de Marta Sango, además de albergar la exposición ‘MSD_Make something different’, que recoge a la élite del arte pop del siglo XXI.

La plaza del Carmen acogerá el rincón de ‘El Arte de Vélez-Málaga’, escenario de diferentes academias de bailes populares y baile moderno incluyendo la actuación de los campeones de España de Fit-Kid.

Las Cofradías y Hermandades de la ciudad participarán también exponiendo en diferentes lugares sus enseres y ajuares para acercar el gran patrimonio cofrade que posee la ciudad a vecinos y visitantes.

Todos los espacios culturales permanecerán abiertos y podrán visitarse de manera gratuita en horario de 20:30 a 00:30 horas. Se llevarán a cabo recorridos teatralizados y representaciones históricas, y en el Museo de Vélez-Málaga (MUVEL) s e habilitará una zona específica infantil donde los más pequeños podrán disfrutar de títeres y cuenta cuentos.

Habrá también dos concursos: uno de fotografía y otro de embellecimiento de la ciudad para que los vecinos del casco antiguo decoren sus calles, plazas y balcones.

En la sala del Mercado de San Francisco se realizarán una serie de talleres relacionados con el sector productivo de la artesanía, convertida en un potente generador de empleo en la ciudad y la comarca.

Además, la sala de exposiciones del Convento de San Francisco acogerá dos muestras fotográficas. Una de ellas está compuesta por las fotografías sobre la Semana Santa de Vélez-Málaga presentadas en el ‘II Certamen Pedro Aljama’, dedicado a la figura del reconocido fotógrafo veleño, y que está formada por un total de veinte instantáneas. Una segunda, que se inaugurará durante la celebración del evento, el viernes 9 de agosto, es la primera muestra en solitario que presenta el periodista veleño José Manuel Blanco bajo el título ‘Mim-(ART)-Mimos en el arte’, con la que pretende rendir homenaje al mundo de la farándula en general, visto desde un objetivo fotográfico, al mismo tiempo que hace un reconocimiento especial al trabajo y a la trayectoria de la Compañía de Teatro María Zambrano y del Taller de Teatro Candilejas, ambos de Vélez-Málaga.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *