Antonio de la Torre repasa su carrera de actor en La Térmica

antonio-de-la-torre_o
La Térmica continúa con su actividad trimestral en la que tienen importante presencia los ciclos de conferencias. Este lunes, 30 de enero a las 20 horas, el ciclo Palabras Mayores inaugura su actividad anual con la conferencia del actor malagueño Antonio de la Torre. Este ciclo está dedicado a repasar la trayectoria de los invitados así como a hacer un análisis del momento que vive nuestro país. La entrada es libre hasta completar aforo, y la charla tendrá lugar en la Sala 001 de La Térmica.
El actor, está nominado a mejor actor protagonista en la 31 edición de los Premios Goya, que se celebrará el próximo 4 de febrero. Se trata de la novena nominación que recibe, pues ya ganó una estatuilla en 2006 por su papel en la cinta ‘AzulOscuroCasiNegro’
Es un ciclo de charlas con destacadas personalidades de la vida profesional, artística, política e intelectual española donde se aspira a arrojar un poco de luz sobre el delicado momento que vivimos y a profundizar en las claves de “lo que nos está pasando”, mientras se repasa la trayectoria de los personajes invitados mediante el formato de entrevista de cara al público, con la creencia en que la experiencia de destacados personajes de la vida pública puede servir de ejemplo y debate para el espectador se ha organizado este ciclo.
Hasta la fecha han visitado La Térmica personajes como Jordi Évole, Maribel Verdú, Fernando Savater, Manuel Vicent, David Trueba, El Roto, Forges, Dani Rovira, Elvira Lindo, Miguel Ríos, El Gran Wyoming o Carlos Boyero, con una enorme asistencia y éxito de público.
Actor y periodista. Antonio de la Torre (Málaga. 1968) se licenció y trabajó como periodista durante años (Canal Sur Radio y Televisión) sobre todo en el ámbito deportivo. Pero su verdadera vocación siempre fue la de actor. Tras participar en varias series televisas, debutó en el cine con Los peores años de nuestra vida (1994), junto a Gabino Diego, Jorge Sanz y Ariadna Gil.
Poco a poco fue entrando en el mundo del cine, convirtiéndose en un secundario de lujo en cintas como Hola, ¿estás sola?, Torrente, el brazo tonto de la ley, San Bernardo, Padre Coraje o Poniente.
Gana en 2003 el premio al mejor actor en el Festival de Cortometrajes de Badajoz por Profilaxis (2003). En sus siguientes filmes va aumentando su presencia con papeles cada vez más destacados: El asombroso mundo de Borjamari y Pocholo, La noche del hermano, Volver, Mataharis, Salir pitando, El prado de las estrellas, Cobardes, Una palabra tuya, Retorno a Hansala, Los años desnudos o Azuloscurocasinegro, por la que gana en 2006 el Goya al Mejor Actor de Reparto. En 2009 protagonizó Gordos, una comedia de Daniel Sánchez Arévalo que fue candidata por la Academia de Cine a la representación de España en los Oscar de 2010 en el apartado de Mejor Película de Habla no Inglesa.
Esta película le lanza, definitivamente a la primera división de los actores españoles. En 2011 estuvo nominado a Mejor Actor por Balada triste de trompeta (2010), en 2013 tuvo dos nominaciones: Mejor Actor por Grupo 7 (2012) y Mejor Actor de reparto por Invasor (2012), en 2014 tuvo de nuevo otro doblete: Mejor Actor por Caníbal (2013) y Mejor Actor de Reparto por La gran familia española (2013). La más reciente, fue su nominación a Mejor Actor de Reparto por La isla mínima (2014).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *