El arce americano, planta del mes en La Concepción


La planta del mes de enero en El Jardín Botánico de La Concepción en Málaga es el arce americano (Acer negundo L. de la familia: Sapindáceas), un árbol de imagen muy invernal, ya que es caduco y ahora puede encontrarse sin ninguna hoja. Viéndolo con distancia habrá quien pueda confundirse y creer que está lleno de hojas, por su color amarillo pajizo, sin embargo se trata de sus frutos. Los produce en gran cantidad; tienen forma de sámara doble y van agrupados en racimos colgantes. Se mantendrán en el árbol hasta la primavera, cuando salen las hojas y las flores, que rápidamente fructifican; al principio son de color verde claro, para luego madurar y tornarse amarillo cobrizo.
Prácticamente durante casi todo el año estará luciendo sus frutos. El tronco es oscuro y fisurado, y las ramitas son de color verde. Las hojas son compuestas, con entre 3 y 7 foliolos. La mayoría de los arces tienen hojas palmadas, y de los que las tienen pinnadas el negundo es el único que tiene más de 3 pinnas. La base es redondeada y el ápice agudo.
El nombre de este género es el latino antiguo usado para los arces. Respecto al nombre específico, parece que se puso por el parecido de sus hojas con las de un arbusto asiático llamado Vitex negundo.
Es de origen norteamericano, aquí se adapta bien, es de crecimiento rápido y no muy exigente. En La Concepción hay un par de ellos sobre la alberca de la antigua noria, y un ejemplar de la variedad variegatum ocupando el octavo puesto de la “Vuelta al Mundo en 80 Árboles”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *