La decadencia y resurgir de Brasil llega al Festival de Málaga de la mano del veterano director carioca Carlos Diegues con su largometraje ‘O grande circo místico’, que ‘aterriza’ en la Sección Oficial tras su paso por el Festival de Cannes; la actriz Marina Provenzzano y el productor Luis Galvao han sido los encargados de su presentación en el encuentro mediático posterior al pase de la película.
La cinta es una adaptación cinematográfica de un poema de Jorge de Lima con el mismo nombre. Su productor Luis Galvao ha explicado que el director brasileño eligió este poema por su atemporalidad y por el reconocimiento del que goza en este país. Para este proceso de adaptación, Diegues se ha enfrentado a un trabajo denso y complejo que ha durado más de una década hasta que consiguió llevarlo a la gran pantalla. Asimismo, ha explicado que también hubo dificultades en la producción por el escaso presupuesto y por tener que recrear un circo antiguo al completo, para el que necesitaron la ayuda de un artesano francés para elaborar una estructura como la de estos escenarios a principios del siglo XX.
El guión narra la historia de hasta cinco generaciones pertenecientes a la misma familia que regentaban el circo místico desde su nacimiento en 1910 hasta la actualidad. Desde su esplendor a la decadencia y posteriormente a la inversa, un relato de aventuras que combina realidad, magia y fantasía. La actriz Marina Provenzzano informaba de que este trabajo se ha postulado como competidora en la próxima edición de los Oscars.