‘Comparativa fotográfica. Ayer y hoy de Alhaurín de la Torre’; con este título se presenta la fotógrafa Mari Carmen Carrera Sedeño para ofrecer una exposición de imágenes de grandes dimensiones que recoge la evolución urbana, rural, social, cultural, paisajística, económica y deportiva de nuestro municipio en las últimas décadas. La inauguración de la muestra tendrá lugar el próximo viernes en la pinacoteca principal de la Finca El Portón, sede del Área de Cultura de Alhaurín de la Torre, y podrá visitarse hasta el dos de diciembre, con el siguiente horario: de lunes a viernes, de 10 a 13:30 horas; de martes a viernes de 17 a 20 horas, y los sábados de 11 a 14 horas.
Se trata de una colección de 11 fotocomposiciones de grandes dimensiones (1×2 metros y 1,5×1,5 metros) y formato rígido que recogen las estampas antiguas y modernas en perfecta simbiosis y con una alta calidad estética, así como otros 9 paneles de 0,40×1 metro que recogen breves textos informativos para ilustrar y localizar geográfica y temporalmente las imágenes de los murales.
La idea es que la muestra retrospectiva sea visitada por el máximo número posible de personas, colectivos y entidades, con especial incidencia en los colegios de Primaria e institutos de Secundaria, Centro de Educación de Adultos y asociaciones de vecinos, a los que se ha ofertado la posibilidad de visitas guiadas por su alto carácter didáctico y divulgativo.
El trabajo de documentación e investigación que la autora ha llevado a cabo en estos dos últimos años y más de 8.000 fotografías previas, lo que le ha permitido completar un recorrido histórico y con grandes dosis de nostalgia sobre esa transformación radical del pueblo, con imágenes del pasado y del presente, desde distintas perspectivas y enfoques.
La autora enmarca este proyecto en un “empeño personal que surge de mis vivencias de pequeña”, lo que le empujó a rastrear en el pasado alhaurino para conocer mejor, comprender y retratar la evolución de uno de los municipios más pujantes de la provincia que, además, no renuncia a su pasado rural ni a sus tradiciones ni a sus estampas antiguas. “Ha resultado muy gratificante sacar adelante un proceso tan laborioso, minucioso, complicado y con fuentes tan diversas. A veces ha sido agotador tener que hacer fotos en distintas horas del día, diferentes épocas del año y condiciones climatológicas, pero este esfuerzo ha dado sus frutos, porque le hemos puesto mucho cariño”, señala.
Carrera ha querido tener un recuerdo especial para la imprenta Primfe Centro Gráfico, el laboratorio de Alhaurín de la Torre que ha realizado la edición y fotocomposición de los murales, “como un empeño personal de sus responsables por encima de la obligación profesional”. A pesar de que las fotocomposiciones abarcan todos los campos y aspectos, la fotógrafa ha puesto especial énfasis a la evolución de las escuelas y de los oficios.
2017-11-14