‘Carta a la sombra’, retrato de la violencia

Captura de pantalla 2016-04-23 a las 19.09.23
El documental de Miguel Salazar y Daniela Abad, que reconstruye una historia del libro que se adentra en los espacios más íntimos de la familia Abad apoyándose en un profuso archivo familiar, es al que le toca el turno este 23 de abril en la Sección Oficial a concurso del Festival de Málaga. Cine Español.
En el 2006, Héctor Abad Faciolince publicó ‘El olvido que seremos’, un desgarrador relato de la vida y muerte de su padre Héctor Abad Gómez, pionero en el campo de la salud pública y firme defensor de los derechos humanos, que en 1987 fue asesinado a sangre fría por un sicario en las calles de Medellín.
Entre la memoria personal y la memoria histórica, en “una batalla contra la desmemoria, contra el olvido”, ‘Carta a una Sombra’ presenta un escalofriante retrato de la violencia.
Miguel Salazar, nació en Bogotá, Colombia (1976). Historiador, con maestría en Dirección de Cine en la Universidad de Nueva York (NYU). Ha dirigido un corto de ficción, Martillo, y cuatro largos documentales. Carta a una sombra (Documental, 2015), El caso Nule (Documental, 2012), La Toma (Documental, 2011), Robatierra (Documental, 2009), Martillo (Cortometraje, 2005).
Daniela Abad, nació en Turín, Italia en 1986. Estudió Dirección de Cine en la Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya, ESCAC. Ha dirigido 2 cortos de ficción. Actualmente reside en Medellín, y está realizando su segundo documental, ganador del FDC 2014, The Smiling Lombana. Padre Nuestro (Cortometraje, 2015), Das ist kunst (Cortometraje, 2015), Carta a una sombra (Documental, 2015).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *