Casabermeja celebrará la 46 edición del Festival de Cante Grande

Captura de pantalla 2017-07-12 a las 13.23.54
El municipio de Casabermeja celebra el próximo sábado, 22 de julio, la cuadragésimo sexta edición de su Festival de Cante Grande, un evento que pone fin al ciclo ‘Julio Flamenco’ de la localidad, y que se ha consolidado como una de las citas más importantes de esta disciplina a nivel nacional, y por el que han pasado estrellas como Camarón de la Isla, José Menese o Miguel Poveda, entre otros.
La Diputación y la Junta de Andalucía impulsan este tradicional evento, declarado Fiesta de Singularidad Turística por el ente supramunicipal en 2007, además de Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía, tal y como ha indicado el diputado de Cultura, Victor Manuel González, que ha estado
El cartel de esta edición está realizado por Paco Aguilar, pintor, grabador y escultor de relevancia internacional, y vecino de Casabermeja, que desde 1981 dirige y gestiona en Málaga su propio taller, ‘Gravura’. Así, paralelamente a su trabajo creativo, desarrolla una intensa labor difusora en torno al grabado, que comprende, entre otras actividades, la realización de cursos monográficos de iniciación al grabado calcográfico, edición y estampado de obra gráfica. Además, desde las salas del propio taller de exposiciones periódicas de artistas contemporáneos, el autor ha elaborado el cartel, que hace un homenaje a Anzonini del Puerto de Santa María, gran cantaor y bailaor “artista de artistas”.

Artistas
El evento comenzará a las 23 horas en el polideportivo Antonio Sánchez, y contará con artistas de la talla de Manuel Moneo, Antonio Reyes, José Canela, Antonia Contreras, La Charo, Luis el Rubio, Luisa Muñoz y Javier Heredia, al cante; Patricia Valdez, al baile; Miguel Salado, Diego Amaya, Juan Ramón Caro, Daniel Casares, Antonio Moya y Antonio Higuero, al toque; y, Tate Núñez y Manuel Salado, al compás. El presentador será el periodista Manuel Curao. Las entradas se podrán adquirir por 15€ en el Ayuntamiento y a 18€ en mientrada.net, o por 20 euros el mismo día en taquilla.
Por su parte, Artacho, ha indicado “en Casabermeja, dicho por los propios artistas, que se sienten muy cómodos encima del escenario, se sabe escuchar el cante, y esto es una característica propia de nuestro festival”.

Julio Flamenco
El festival está dirigido a los aficionados al flamenco que suelen acudir en grupos familiares o de amigos, dispuestos a disfrutar de una velada de cante. Además, se enmarca dentro del programa ‘Julio Flamenco’, en el que tanto vecinos como visitantes han disfrutado de actividades como la fiesta de la Olla Flamenca, celebrada el sábado 8 de julio, o la presentación del disco del artista local Juan Manuel ‘El Patillas’ (14 de julio).
Además, este año se cuenta con la iniciativa de Fraguart, un colectivo de artistas locales que pretenden dinamizar la vida cultural de Casabermeja y la comarca, que aprovechando la proyección internacional del Festival de Cante Grande del municipio, inaugurarán, el viernes 21 de julio, una exposición colectiva con pintura en vivo y música en directo en el Paseo Puerto de la Horca, junto al polideportivo Antonio Sánchez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *