El 20 Festival de Málaga. Cine en Español ha celebrado las bodas de oro del Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya Festival de Sitges con el encuentro Focus Sitges, al que ha acudido su coordinadora, Mónica García, y el director del Festival de Málaga, Juan Antonio Vigar, quien ha definido al certamen catalán como «el más importante de género fantástico de Europa».
El encuentro, celebrado en el Palacio Episcopal, ha servido para presentar la edición número 50 del Festival de Sitges, que se celebrará del 5 al 15 de octubre, con la proyección de un vídeo en el que se recogen los mejores momentos de pasadas ediciones. Mónica García ha destacado que el festival ha sido «cantera de público y nuevos realizadores, como Jaume Balagueró, Paco Plaza o Juan Antonio Bayona».
La coordinadora del Festival de Sitges ha agradecido la invitación del Festival de Málaga para celebrar «un intercambio de aniversarios». «Sitges alcanza los 50 años con muy buena salud y muchas ganas de seguir creciendo», de tal forma que afrontan el futuro «con algunos proyectos nuevos e iniciativas paralelas vinculadas a la gastronomía y la literatura, y con un público muy fiel».
El 20 Festival de Málaga. Cine en Español organiza esta edición la sección Focus Sitges, que presenta películas estrenadas en la pasada edición del certamen de cine fantástico. Esta sección ha proyectado la producción española El ataúd de cristal, de Haritz Zubillaga, y 1974, del mexicano Víctor Dryere.
2017-03-22