El programa de conferencias del centro de cultura contemporánea de la Diputación de Málaga, La Térmica, presenta dos nuevas propuestas enmarcadas en los ciclos «Qué leen los escritores» y «Conversaciones sobre el amor».
La primera cita será un encuentro entre los autores Cristina Fernández Cubas y Felipe Benítez Reyes, quienes compartirán con la audiencia los libros que han marcado sus vidas y sus carreras, tendrá lugar el martes 23 de noviembre a las 20 horas y podrá seguirse vía streaming.
La segunda ponencia, online, a cargo de la poeta y periodista Luna Miguel, versará sobre las nuevas formas de relacionarse más allá de la monogamia y el amor romántico. Este encuentro será retransmitido vía Facebook Live el jueves 25 de noviembre a las 20 horas.
Cristina Fernández Cubas (Barcelona, 1945) estudió Derecho y Periodismo en la Universidad de Barcelona y ha trabajado para numerosos medios de comunicación hasta dedicarse a la literatura. Está considerada como una de las mejores autoras contemporáneas dedicadas al cuento en lengua española. Ha escrito «Mi hermana Elba» (1980), «Los altillos de Brumal» (1983) y «La habitación de Nona», premio Nacional de Narrativa 2015 y Premio Nacional de la Crítica en 2016.
Felipe Benítez Reyes (Rota, Cádiz, 1960) es autor de una obra literaria que abarca la novela, el relato, el ensayo y la poesía. Entre sus novelas destacan «Humo» (Premio Ateneo de Sevilla en 1995) y «Mercado de espejismos», la cual obtuvo en 2007 el Premio Nadal. Ha sido también colaborador habitual de prensa y director de las revistas literarias Fin de siglo, El libro andaluz y Renacimiento.
Luna Miguel es poeta, periodista y traductora. Ha participado en varias antologías poéticas y trabajó en ACL Radio. Comenzó a publicar sus poemarios a los dieciocho años y, desde entonces, han visto la luz títulos como «Estar enfermo» o «Poetry is not dead» (Premio de Poesía Hermanos Argensola). Ha escrito los ensayos «El coloquio de las perras» y «Caliente», ambos de corte feminista y es autora de la novela «El funeral de Lolita».
Cristina Hernández es periodista de La 2 de RTVE. Participó en la creación del programa Redes de Eduardo Punset. En 2012 obtuvo el premio Boehringer-Ingelheim de Periodismo en Medicina. Dirigió «La memoria del arpón» (2018), un documental sobre la caza de la ballena en España. Forma parte del equipo de guionistas de la serie de la 2 ¡Qué Animal! sobre naturaleza, y conduce la sección de filosofía en Radio 4, de RNE, La taula del Rei Salomó.