El lunes 20 de febrero, a las 20 horas, tendrá lugar en el Centro Cultural Padre Manuel de Estepona la presentación del libro ‘Mirar desde el vacío: retornando a la lógica original’, de David Colin Williams Garrido. Publicado por ‘Magenta Desdoblada Editora’, según el autor, es el primer libro donde se muestra la LDT como herramienta para activar «el MAPA INTERIOR, un GPS en el proceso de despertar y expansión de conciencia».
«Llegó el momento de reconocer que nos sentimos vacíos porque SOMOS VACÍO. Que lo único que nos separa de nuestra esencia original es una percepción limitada, nada más.» Para Colin Williams, la aplicación de la Ley del Desdoblamiento del Tiempo (LDT) y la Lógica Global Convergente (LGC) como herramientas para el despertar del ser humano, implica una gran revolución de conciencia a nivel individual y global. Su aplicación nos posibilita comprender la lógica de nuestro ‘sueño de percepción’, así como la estructura de la realidad y de lo que somos adentro del espacio-tiempo.
Conocer la estructura lógica de la realidad y de nuestro ‘sueño de percepción’, permite habilitar un MAPA con el que cada cual puede recorrer y sincronizar su propia ruta en este retornar a la percepción original, y dentro del viaje global en el espacio-tiempo. «Lo ordinario se volverá extraordinario, lo cotidiano se volverá revolucionario», subraya.
David Colin Williams Garrido nació el 21 de marzo de 1983 en Benoni, Sudáfrica. A lo largo de su vida ha vivido en diferentes países, entre ellos Argentina, donde actualmente reside. Es Licenciado en Filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid y co-fundador del proyecto PsicoBiología Trascendental, donde comparte sus cursos. En el año 2013 conoce la Perspectiva Universal del Desdoblamiento de los Tiempos y la Lógica Global Convergente compartida por Alejandra Casado. A partir de ese momento comienza a vivir con esta nueva perspectiva su día a día. Desde su vivencia brinda diversos aportes, entre los que se destaca la difusión y traducción al inglés de la Perspectiva Universal del Desdoblamiento del Tiempo y la presente obra.
2017-02-12