‘Comunicación/Incomunicación’ y ‘Trazados Cruzados’, en el MVA

captura-de-pantalla-2016-12-01-a-las-18-22-42
El Centro Cultural Provincial María Victoria Atencia (MVA) acoge hasta el 5 de enero dos exposiciones pertenecientes a la programación de Culturama.
‘Comunicación/Incomunicación’ es una exposición en la que las artistas Stella Kamazón, Liviana Leone y Alicia Peláez, reúnen la narración de fragmentos palpitantes, descubriendo la confusión y el caos al que conducen lo multitudinario y lo apartado.
Todo está recortado y todo puede ensamblarse, como un puzle que refleja a través de cada obra una invitación al estremecimiento visual y también a la reflexión donde la pintura ofrece al público la posibilidad de humanizarse, con la finalidad de mostrar a través de distintas ópticas y consiguiendo plasmar en obras de arte la expresión y el testimonio de seres que caminan sin tocarse hacia un rumbo desconocido.
Esta tres artistas exponen sus creaciones con el objetivo de mostrar la posibilidad de que el arte puede enseñar las fisuras de las personas y que a través de unas imágenes inventadas se podrá restaurar lo dañado, restaurar la incomunicación hacia la comunicación.
‘Trazos Cruzados’ es el resultado de una selección de proyectos finales del ciclo de Ilustración de los alumnos de la Escuela de Arte de San Telmo. Cada una de las obras expuestas son el resultado de un arduo trabajo de investigación, conceptualización y maduración, donde trazos, ilusiones y anhelos personales acabarán cruzándose en un proceso de aprendizaje mutuo cuyo nexo de unión es la propia Escuela de Arte San Telmo.
La muestra está compuesta por la selección de 10 proyectos finales de ciclo que pretende abarcar los diferentes modos de expresión y comunicación visual que posee esta disciplina, en forma de álbumes ilustrados, libros de viaje, novelas gráficas, infografías y libros de artistas.
Ambas muestras se inauguraron este jueves a las 20 horas en la sala de exposiciones del Centro Cultural MVA (María Victoria Atencia) de la capital malagueña y se podrán visitar de lunes a viernes de 11 a 14 horas y de 17 a 21 horas, permaneciendo cerradas los días festivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *