El Centro Cultural Padre Manuel de Estepona acogerá el viernes 8 de febrero, a las 20 horas, un concierto de piano y grandes autores de música de cámara, a cargo de Claudio Gómez Martínez, al piano, y José María Benítez López, al oboe. Ambos músicos interpretarán obras de Bach, Beethoven y Rietz.
Programa
Parte I: Piano Solista
Suite Inglesa nº 2 de Juan Sebastian Bach
Sonata op. 31 Nº 2 «La Tempestad» de Ludwig Van Beethoven
Parte II: Oboe y Piano
Concierto para violín y orquesta (oboe y piano) Nº 1 J. S. Bach
Concierto para oboe y orquesta (piano) de Julius Rietz
Claudio Gómez Martínez
Nació en Santo Domingo de la Calzada (La Rioja, el 30 de marzo de 1946. Cursó la carrera de Grado Superior de Piano en el Conservatorio de San Sebastián los cinco primeros cursos, y acabó sus estudios con premio ‘Mención de Honor’ de Fin de Carrera en el Conservatorio Superior de Música de Barcelona. Estudió, además, Magisterio en Pamplona y la Licenciatura de Filología Española en la Universidad a Distancia.
Desde el año 1985 vive en Estepona, donde ha estado toda su vida dedicado a la docencia, si bien no ha renunciado a dar conciertos en La Rioja y en Estepona, además de Barcelona y San Sebastián, así como en varias localidades de Francia. Se jubiló con 60 años, siendo Profesor de Música en el IES Monterroso. Con él dio inicio la Escuela Municipal de Solfeo y Piano en La Casa de la Cultura, donde los profesores del Conservatorio se trasladaban desde la capital a examinar a sus alumnos, dando así validez oficial a sus estudios musicales. Con 72 años, se dedica, por puro placer, a ofrecer conciertos solo, o acompañando a jóvenes solistas esteponeros.
José María Benítez López
Licenciado en enseñanzas artísticas superiores en la especialidad de Oboe, realizó sus estudios en el Real Conservatorio Superior de Música de Granada y en el Conservatorio Superior de Música de Málaga.
Es miembro de la banda municipal de música de Estepona, donde desempeña sus funciones como Oboe solista desde 1985. Participa en conciertos con diferentes orquestas como, por ejemplo, la orquesta del Conservatorio Superior de Música de Málaga y Orquesta del Teatro Lírico Andaluz, entre otras. Actualmente también imparte clases de Oboe.
El tipo de entrada es ‘Pay after show’ (Paga después del espectáculo), con lo que el público tendrá acceso libre al concierto, y será a la salida cuando decidan cuánto quieren pagar.