El 27º Concurso Tradicional de Verdiales estilo Montes de Benagalbón ha sido presentado en la sede de la Diputación de Málaga y, tras dos ediciones suspendidas por la pandemia, llenará las calles de esta localidad de Rincón de la Victoria el próximo 17 de septiembre.
Así lo ha anunciado el diputado provincial de Cultura, Manuel López Mestanza, junto a la concejal de Cultura de Rincón de la Victoria, Clara Perles; el presidente de la peña El Revezo, Francisco Fernández; y el autor del cartel de este año, José Antonio Diazdel.
Esta fiesta, declarada de Singularidad Turística por el ente supramunicipal y Bien de Interés Turístico Andaluz por la Junta de Andalucía, arranca con el choque de pandas que tiene lugar a pie de calle a partir de las 18 horas.
Este hecho ha sido destacado precisamente por López Mestanza, quien ha apuntado que el concurso es «digno de ver» y ha recordado que las pandas se reparten por las calles, sin escenario, junto a los visitantes, megafonías ni uniformes: «Músicos, verdialeros y ciudadanos forman un todo», ha resumido.
Pregón de Guillermo Busutil
Antes, el jueves 8 de septiembre, Guillermo Busutil pronunciará el pregón de esta fiesta en la Casa Fuerte Bezmiliana de Rincón de la Victoria. Busutil, periodista, escritor, columnista y Premio Nacional de Periodismo Cultural en 2021, será presentado por Elvira Roca, la pregonera de 2019.
También se ha presentado el cartel que dará color a la fiesta, obra del malagueño José Antonio Diazdel, que toma el relevo de artistas de la talla de Eugenio Chicano, Robert Harvey, Enrique Brinkmann, Buly o Jaime Pimentel, autor del último cartel.
Las ocho pandas participantes del estilo Montes son las siguientes: Primera de Benagalbón, Montes Guadalmedina, Jotron y Lomillas, Primera de Los Montes, Moclinejo, Santón Pitar, Isabel Portillo y Santa Catalina. Además, como pandas invitadas de estilo Comares y Almogía actuarán la Primera de Comares, El Borge y Raíces de Almogía; y Ronda de Motilleja (Albacete) será la panda invitada de fuera de la provincia.
Desde 1994, el Concurso Tradicional de Verdiales de Benagalbón sirve para poner en valor y acercar a malagueños y visitantes este arte autóctono, recuperando ambientes y costumbres casi olvidados de esta fiestas como el «choque de pandas», una especie de combate entre dos pandas que aceleran el ritmo hasta que una de ellas se equivoca.
Además, en Benagalbón se reduce el número de componentes de las pandas participantes hasta conformar el grupo que durante cientos de años había sido característico: alcalde, abanderado, violín, dos o tres guitarras, dos platilleros y pandero, a los que se añade el baile.
De esta forma las pandas, ataviadas con los tradicionales sombreros de flores y lazos, pueden actuar en las calles y plazas de la localidad, que los vecinos decoran a la antigua usanza con macetas de flores, palmeras y cañizos.
El presidente de la peña El Revezo, Francisco Fernández, ha explicado que los premios del concurso se dividen en distintas categorías, como a la panda ganadora de choque, baile de bandera, baile de pareja hombre-mujer, copla «levantá» y, como novedad, al mejor ambiente fiestero y mejor fiesta. Este último servirá para honrar la memoria del fiestero Jorge Ramírez España, de la panda de Benagalbón (q.e.p.d.).