El Centro de Arte Contemporáneo (CAC) Málaga organiza junto a la librería Agapea la presentación Los Invisibles, hechos y cosas de los negros de Sevilla, realizado por Jesús Cosano con música en directo de Ballena Gurumbé, que tendrá lugar el sábado 20 de enero a las 13 horas en el salón de actos del centro.
Cosano es investigador, productor y creador. Lleva más de treinta años investigando la historia de las poblaciones negras en la Península Ibérica. Ha sido director de la Fundación Luis Cernuda desde 1987 hasta 1995, años en los que se hicieron realidad entre otros proyectos, Los Encuentros ‘El son cubano y el flamenco’. En 1997 junto a Kiko Veneno, Santiago Auserón, Gualberto García y otros amigos, crea la Fundación Afro-Hispano_Americana de Cultura CEIBA, y la revista Palabras de la Ceiba.
Como artista plástico realizó las exposiciones: Negros de arena y cal, Los Invisibles y Los flamencos de Guinea. Impartió conferencias sobre los negros en el flamenco en América y varias ciudades de España. Creó el espectáculo de danza flamenca para el ballet de Juan de Juan: “Los sones negros del flamenco: De el rey de Harlem a los negritos sin drama”. En mayo de 2016 participa en las Jornadas ‘Los sones negros del flamenco’ que organiza la Universidad de Sevilla.
La Junta de Andalucía le reconoce en el año 2007 su aportación a la cultura andaluza, a la labor cultural desarrollada durante todo ese tiempo, y al descubrimiento y aportación de documentos desconocidos; más de quinientas imágenes de Andalucía del año 1935 del fotógrafo Pierre Verger que se conservan en sus archivos de Salvador de Bahía, Brasil y que enriquecieron el patrimonio cultural andaluz.
2018-01-12