El Área de Cultura de la Diputación de Málaga a través de Culturama, la Biblioteca Provincial Cánovas del Castillo y el Centro del 27, ofrece 65 actividades gratuitas para todos los públicos con motivo de las navidades.
Las actuaciones musicales de Efecto Mariposa, María José Santiago, y los conciertos de la Orquesta Sinfónica Provincial de Málaga, destacan en una programación tanto en la capital como en la provincia en la que no faltará el teatro, espectáculos infantiles, cuentacuentos, circo, magia, cine, lecturas poéticas, exposiciones y talleres formativos.
El diputado de Cultura, Víctor González ha comentado que se trata de una programación con «acento malagueño», cuyas invitaciones se pueden descargar en la plataforma mientrada.net paulativamente, en general, una semana antes de cada espectáculo.
Debido a las normas impuestas por la crisis del Covid-19, las entradas son muy limitadas, por lo que los espectáculos de Culturama se podrán seguir a través del canal de Youtube del Centro Cultural Provincial María Victoria Atencia (MVA).
«La programación es muy amplia y variada para satisfacer a todos los públicos en este mes de diciembre, a pesar de las restricciones por la pandemia» ha señalado González. Agotadas se encuentran ya las invitaciones para las primeras actuaciones de la programación previstas para la próxima semana debido a la limitación del aforo. No obstante, podrán seguirse a través del canal de Youtube del MVA. El auditorio Edgar Neville (c/Pacífico, 54) acogerá los días 7 (12:30 horas) y 9 (16 horas) de diciembre los conciertos con repertorio navideño de la Orquesta Sinfónica Provincial, dirigida por Arturo Díez Boscovich y con la participación de la soprano Lourdes Martín-Leiva y del tenor Luis María Pacetti.
En este mismo escenario, traerá su «Navidad flamenca» la artista María José Santiago, con su nutrida zambomba jerezana, integrada por las voces de María Peña, Tomasa Peña. Margari Méndez, Samara Carrasco, Rocío Carrasco, Anabel Rosado, Sonia García, Grego Fernández y Javier Muñoz; las guitarras de Juan Diego Santiago, Rafael Sordera y Pepe del Morao; el violín de Goyo, la percusión de Ale Fernández y la zambomba de Gregorio Fernández.
Por su parte, por el MVA pasarán Rosa Molina (lunes, día 7, a las 16 horas), la zambomba Casa Pestiño (martes, 8, a las 12:30 horas), Rocío Alba (jueves, 10, a las 16 horas), Kulunka Teatro con «Quitamiedos» (viernes, 11, a las 16 horas), Joven Orquesta Provincial de Malaga (sábado 12, a las 12 horas),
Próximos espectáculos muy pronto en mientrada.net
Próximamente, a través de mientrada.net podrán descargarse el resto de invitaciones para los espectáculos programados partir del día 13 de diciembre.
Así, en el MVA, la artista Macarena y su «Historia de la copla» (domingo, 13, a las 13 horas), Efecto Mariosa (14 de diciembre, 16 horas); Free Soul Band y Revoluta (martes, 15, a las 16 horas), zambomba flamenca ‘Amargo’ (miércoles, 16, a las 16 horas), Petit Teatro con «Clown sin tierra» (sábado 19, a las 12:30 horas), las marionetas de Miguel y Antonio Pino con «Peneque salva la estrella de la Navidad» (domingo, 20, a las 12:30 horas), The Nos Theater con «Demo, elegía del momento» (sábado, 26, a las 12:30 horas), y Dani Danilo y su «Cirkalgia» (domingo, 27, a las 12:30 horas), seguirán nutriendo la programación navideña de Culturama.
Por otra parte, en este mismo auditorio de la calle Ollerías confluyen las actividades habituales del ciclo «La música en la Generación del 27» con conciertos y lecturas de poemas (días 2, 9, 17 y 18 de diciembre); proyección de documentales, talleres formativos y las exposiciones de fotografías de Paco Negre «Poéticas de la ciudad» y «70 mitradas». Un recorrido por la Biblioteca Cánovas del Castillo (1950-2020), proyección de documentales y talleres formativos.
Culturama en la provincia
Culturama también viaja a la provincia con «Carruaje de los sueños de Andersen» (Coín), el recital de los hermanos Ortigosa «Ya llegó la Navidad» (Alhaurín el Grande, Algatocín y Alhaurín de la Torre), concierto de la Orquesta Sinfónica Provincial (Campillos), La Carpa Teatro (Jimera de Líbar), Duquende y su cuadro flamenco (Marbella) y los títeres de Miguel y Antonio Pino «Peneque y el tesoro perdido».
Por otro lado, la Biblioteca Provincial Cánovas del Castillo, además de sus actividades propias en el MVA, llevará a las bibliotecas y casas de la cultura de la provincia cuentacuentos y talleres de lectura. En el marco del Plan de Asistencia y Cooperación, esta programación se centrará en los municipios de Almogía, Almargen, Montejaque, Ardales, Cañete la Real, Villanueva de Algaidas y Cortes de la Frontera.
Toda la programación, en la que se pueden producir cambios horarios debido a las nuevas normas que decreten las autoridades, se puede consultar en la pagina web https://www.malaga.es/culturama/ . La reserva de localidades gratuitas puede realizarse en www.mientrada.net