El ciclo de documentales de Culturama proyecta este jueves, 6 de abril, en el Centro Cultural Provincial María Victoria Atencia (MVA) de la capital malagueña ‘Sasha’, un filme que muestra la azarosa vida de un niño ucraniano que dos veces al año viaja de vacaciones a España gracias a una ONG.
El director reconoce que la idea del proyecto se gestó gracias a la curiosidad que le suscitó el caso de un menor procedente de Ucrania que viajaba a casa de sus tíos en Cataluña dos veces al año en carácter de acogida. A partir de ahí, Félix Colomer elabora un documental en el que plasma la doble vida plagada de contrastes de un niño que vive entre su Ucrania natal y España, contando una historia enfocada desde su propio punto de vista.
Tal y como refleja la cinta, con una duración de 54 minutos, Sasha es un niño, casi preadolescente, que tiene una vida muy particular dada su situación particular pero que vive las mismas experiencias vitales que el resto de los niños. El documental recoge un año en la vida de este menor, enfocada desde su punto de vista, incluyendo explicaciones propias en voz en off.
Con más de ochenta horas de grabación, Colomer reduce en menos de una hora la historia de un niño de 9 años que lleva cinco conviviendo entre la helada Ucrania y las mediterráneas Cataluña y Mallorca. Los espectadores pueden ver cómo sobrevive mal alimentado en una chabola con hermanos de tres padres distintos y la proximidad de una guerra, mientras que en España comparte vacaciones con una familia acomodada.
Fèlix Colomer
Nacido en 1993 en Sabadell, este joven guionista y documentalista finaliza sus estudios en la Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya y como proyecto final de carrera elabora el documental ‘Sasha’, seleccionado y financiado por ESCAC Films, productora de ESCAC.
A pesar de su juventud, ha participado en numerosos festivales y certámenes. Con ‘Sasha’ recibió el premio del Festival Internacional de Valladolid-Seminci en la mención Especial DOC España. Es conocido por otros trabajos como ‘La lliçó’ (la lección) (2013), o ‘Peret i l’origen de la rumba catalana’ (2016).