La asociación Ecologistas en Acción Mijas se ha dirigido a la Concejalía de Medioambiente del Consistorio de esta localidad costasoleña para advertirle sobre «la grave contaminación producida por la quema de restos de poda en el municipio durante los meses octubre hasta marzo» tal y como han señalado. Asimismo alertan que dicha contaminación se agrava en muchas ocasiones cuando se produce la ausencia de viento que no deja subir el humo, concentrándose peligrosamente sobre la superficie durante mucho tiempo.
La organización recuerda que la quema de poda produce gases como monóxido y dióxido de carbono, óxido de nitrógeno, óxidos de azufre y dioxina, además de hollín y partículas, de efectos negativos para la salud, sobre todo en el sistema respiratorio y cardiovascular. Ante esta situación, Ecologistas solicita las autoridades municipales minimizar la quema de poda, buscar una alternativa o que no se den todas las autorizaciones el mismo día.
Aunque la organización medioambiental propone un sistema más ecológico como el triturar la poda para transformarla en compost o acolchado para proteger la tierra de la intensa radiación solar y así evitar la evaporación rápida del agua. “Esto es muy importante en nuestra zona, ya que la provincia es una de las que tiene mayor problema de erosión de su suelo. Otra solución sería la utilización toda esta biomasa para aprovechamiento energético”, aclaran.
Para Ecologistas en Acción, es necesario que se estudie la situación a fondo y se encuentre una forma de paliar este grave problema.