El ciclo Ellas protagonistas del cine del Museo Picasso Málaga (MPM) proyecta un documental y dos películas de obras literarias que han sido llevadas a la gran pantalla y que despertaron el interés de la artista Paula Rego, protagonista de la actual exposición del museo. En cada sesión se realizará una presentación previa a la proyección.
Los pases se llevará a cabo los días 16, 17 y 18 junio, en el Auditorio MPM, a partir de las 20 horas. Entrada libre, previa inscripción aquí
Este ciclo forma parte de Ellas suben el telón, un programa educativo y cultural que incluye seminarios, proyecciones de cine, danza, literatura y conversaciones, entre otras actividades en torno a la exposición Paula Rego.
Ellas protagonistas del cine relaciona obras literarias que han sido llevadas a la gran pantalla y que también han despertado el interés artístico de la artista. Cada sesión consta de una presentación previa a la proyección de una película o un documental.
Programa
*Jueves, 16 de junio
«Paula Rego. Secrets and stories»
Una visión única de la vida y obra de Paula Rego, conocida por su muy protectora con su privacidad, dejando su vida al descubierto por primera vez en este documental dirigido por su hijo, Nick Willing, que desvela algunas historias de la ajetreada vida de la pintora, entre ellas su lucha contra el fascismo portugués, su matrimonio con el artista británico Victor Willing, la misoginia del mundo del arte y la depresión que sufrió.
Presentación a cargo de María Ángeles Díaz Barbado, artista y profesora de Bellas Artes (UMA)
Director: Nick Willing.
Año 2017. Duración. 89 min.
VO inglés con subtítulos en español.
*Viernes, 17 de junio 2022
«Jane Eyre»
Jane Eyre, una muchacha educada en un orfanato y d e triste infancia, es contratada por Edward Rochester para trabajar como institutriz de una niña en Thornfield House. La aislada y sombría mansión, así como la inicial frialdad del dueño de la casa ponen a prueba la fortaleza de la joven. Sin embargo, poco a poco empieza a enamorarse de él.
Presentación a cargo de Ana María Sedeño, profesora de Comunicación Audiovisual y Comunicación (UMA).
Director: Robert Stevenson.
Año: 1943. Duración: 97 min.
VO inglés con subtítulos en español.
*Sábado, 18 de junio
«El crimen del padre Amaro»
Película basada en la novela de Eça de Queirós, de 1875. Amaro, un joven de 24 años recién ordenado sacerdote, llega a la parroquia del pequeño pueblo mexicano de Los Reyes para auxiliar en los servicios del templo al padre Benito. En el pueblo, el padre Amaro conoce a Amelia, una hermosa muchacha de 16 años. Poco a poco, el joven sacerdote se va dando cuenta de cosas que suceden en el pueblo relacionadas con los narcos de la región, encabezados por El Chato Aguilar.
Presentación a cargo de Alicia Marchant Rivera, catedrática de CC. y TT. Historiográficas (UMA)
Director: Carlos Carrera.
Año: 2002. Duración: 118 min.
VO en español.