El Festival de Málaga. Cine en Español ha resultado galardonado en la primera edición del Premio a la Cultura Malagueña ‘Antonio Garrido Moraga’, iniciativa de la Diputación de Málaga que cuenta con el patrocinio de la Fundación Unicaja, que quiere reconocer a personas o proyectos que hayan contribuido al fomento y desarrollo cultural de la provincia; asimismo, también se otorgarán menciones honoríficas. La entrega del galardones tendrá lugar el 12 de diciembre, a las 19 horas, en el Centro Cultural Provincial María Victoria Atencia (MVA).
Así lo ha dado a conocer el diputado de Cultura, Víctor González, junto a Francisco Cañadas, responsable de Publicaciones y Premios de la Fundación Unicaja. En el acto se ha contado con la presencia del periodista que será el encargado de presentar la gala, Pepelu Ramos, y de algunos miembros del jurado.
Casi un centenar instituciones públicas y privadas de la provincia han presentado un total de 90 solicitudes de candidaturas que corresponden a 54 propuestas, pues muchas han apostado por los mismos proyectos o personas, resultando ganador el Festival de Cine de Málaga con una dotación de 7.000 euros. La propuesta viene del Ayuntamiento de Málaga y de la Asociación Procinema. El jurado ha estado compuesto por representantes de las principales instituciones culturales de la provincia de las que Antonio Garrido Moraga fue miembro y colaborador.
Entre las candidaturas han figurado ediciones de publicaciones, artistas, gestores culturales malagueños, escuelas y agrupaciones, festivales, archivos del patrimonio y asociaciones, de muchos rincones de la provincia de Málaga como Almáchar, Fuengirola, Vélez-Málaga, Alhaurín de la Torre, Marbella, El Burgo, Campillos, Nerja, Genalguacil, Antequera, Cuevas Bajas, Rincón de la Victoria, Torremolinos, además de Málaga capital.
Festival de Málaga. Cine en Español
El Festival de Málaga. Cine en Español, fue creado en 1998 por el Ayuntamiento de la ciudad e impulsado precisamente por Garrido Moraga como concejal de Cultura. Desde entonces, y ya celebrada su 21 edición, se ha convertido en un gran proyecto para la ciudad y la provincia que contribuye a la difusión y promoción de la cinematografía española, potenciando su desarrollo y comercialización internacional.
También cuenta con un apartado para fortalecer las producciones iberoamericanas y un programa de actividades que se extiende a lo largo del año como el MAF (Málaga de Festival), una programación participativa impulsada por los creadores malagueños; el MOSMA, festival internacional de música de cine; Cine Abierto, cine de verano en espacios al aire libre, y Cine en tu Zona, cinefórums en los distritos de la ciudad y en los pueblos. También gestiona el Cine Albéniz, dedicado al cine en versión original y la Málaga Film Office, oficina de captación y gestión de rodajes.
En la gala, presentada por el periodista Pepelu Ramos, recibirán menciones especiales la Asociación Cultural Amigos de la Barca de Jábega, por la edición la revista Cuadernos del Rebalaje fundada en 2010 y centrada en el mar Mediterráneo y su vinculación a las costas malagueñas y andaluzas; los humoristas gráficos Idígoras & Pachi, hermanos que son toda una institución en el mundo de la viñeta gráfica; la Escuela de Arte de San Telmo, con una trayectoria de 165 años; la Fundación García-Agüera, referente cultural en Coín, con proyectos de carácter internacional, y el proyecto colaborativo multidisciplinar ‘Encuentros con la Ciencia’, formado por profesores de universidad y secundaria que unen esfuerzos para informar de la importancia de la ciencia en la vida cotidiana.
Contará con música en directo a cargo del Cuarteto Arsis con un repertorio basado en el Barroco; del cantaor de flamenco más galardonado de Málaga y provincia, Francis Bonela, que ofrecerá cantes de Juan Breva; y del tenor Luis Pachetti, que interpretará el Nessun Dorma de la ópera Turandot, con el que Garrido Moraga se emocionó especialmente en el ensayo general de la ópera en el Teatro Cervantes. La televisión local 101 será la encargada de la retransmisión en directo.
El jurado I Premio Cultura Malagueña
El jurado ha estado formado por Pedro Bosquet, director técnico de Cultura y Educación de la Diputación de Málaga; Bartolomé Ruiz, director de la Real Academia de Nobles Artes de Antequera; Fernando Orellana, presidente de la Academia Malagueña de Ciencias; Francisco Ruiz, en representación del Centro del 27; José Manuel Cabra de Luna, presidente de la Real Academia de Artes de San Telmo; José María Ruiz Povedano, presidente de la Sociedad Económica de Amigos del País; Luis Pablo Ortega, en representación de la Fundación María Zambrano; Victoria Albón Cabrera, presidenta del Ateneo de Málaga y María del Mar Castellón, jefa de servicio de la delegación Cultura de la Diputación de Málaga y secretaria del jurado.