Finalistas de Málaga 4K Fest, Oxigenarte

Festival de Málaga selecciona los 21 finalistas de Málaga 4K Fest

Finalistas de Málaga 4K Fest, OxigenarteUn comité de expertos de Festival de Málaga ha seleccionado a los 21 finalistas de Málaga 4K Fest, festival internacional de cortometrajes en 4K-Ultra Alta Definición (UHD) organizado por Medina Media Events, y cuya dirección técnica corre desde este año a cargo de Festival de Málaga.

Esta circuntancia, según el propio Festival, ha dado “un impulso decisivo en la internacionalización de esta iniciativa que en 2015 puso en marcha la empresa española de satélites Hispasat”. 

Málaga 4K Fest cuenta, entre otras, con el apoyo de empresas que desde hace años apuestan por el 4K como RTVE, Atresmedia, Dolby, Ad Hoc Studios, Fujinon, SGO, Hispasat, Medina Media 4K y por el Fórum Mundial de la UHD, que patrocinan los siete premios que se entregan a los ganadores.

En total se recibieron 517 trabajos, “cifra que cuadruplica la de la pasada edición, cuando se presentaron 127” subrayan los organizadores. Con respecto a los países de procedencia de los trabajos han pasado de 17 a 47. 

Los finalistas seleccionados son:

Mejor Cortometraje. Gümus (Deniz Telek. Turquía. 2018). Supine (Nicole Goode. República Checa. 2019). White (David Moya. Reino Unido. 2018).

Ultra Alta Definición. La chase (Jean-Pierre Dupuy. Francia. 2017). Mamá (Eduardo Vieitez. España. 2018). Mouras (Olga Osorio. España. 2018).

Mejor Director. The Girls Are Alright (Gwai Lou. Malasia. 2019). Funfair (Kaveh Mazaheri. Irán. 2019). Cosy for Two (Sousa Haz. Hungría. 2018).

Mejor Sonido. Lay Them Straight (Robert Deleskie. Canadá. 2019). Prelazak (Igor Coric. Serbia. 2019). Tshweesh (Feyrouz  Serhal. Qatar, Alemania, España. 2017).

Mejor fotografía. Pendant que les champs brulent  (Dubuc-Babinet Louve. Francia. 2018). Cariño (Ángel Gómez Hernández. España. 2018). Cam Lang (An Pham Thien. Vietnam. 2018).

Mejor Escuela de Cine. La posibilidad de un volcán (Laura García Pérez. España. 2019). Por mí y por todas (Manuela  Burr Tapia. Chile. 2018). Anima (Syma Kahil, Laura Catalina Guzmán Jiménez, Carlos E. González Penagos, Marco Antonio Castillejos, Laura González Cózar, Neus Brasó Vives. España. 2018).

Mejor Corto. Background (Toni Bestard. España. 2018). La collection (Emmanuel Blanchard. Francia. 2019). Still Love You (Fernando Bonelli. España. 2017).

El total de los cortometrajes recibidos este año procedían de España (321 cortos), Francia (34), Argentina (29), Brasil (19), México, Colombia y Corea del Sur (los tres con 11), Irán (8), Chile, EEUU, India e Italia (con 6), Reino Unido (4), Países Bajos, Perú, República Checa y Suiza (3), Alemania, China, Egipto, Grecia, Nepal, Rusia, Suecia y Turquía (2), Bélgica, Bosnia Herzegovina, Canadá, Cuba, Dinamarca, Emiratos Árabes, Hungría, Líbano, Malasia, Marruecos, Polonia, Serbia, Singapur, Siria, Uruguay, Venezuela y Vietnam (todos con 1). Otros países coproductores son Ecuador, Japón, Nicaragua, Qatar y Rumanía.

La entrega de premios de Málaga 4K Fest tendrá lugar el 8 de noviembre en la capital de la Costa del Sol, con la presencia de más de 300 invitados y los más importantes directivos de la industria tecnológica y de contenidos del 4K a nivel mundial, que asisten cada año a la 4K Summit y que de esta forma homenajearán a los jóvenes creadores que empiezan a trabajar con la Ultra Alta Definición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *