Danza San Pedro

El I Ciclo ‘San Pedro en Danza’ contará con cuatro espectáculos

Danza San PedroHa sido presentada la programación del I Ciclo ‘San Pedro en Danza’, elaborado con motivo del Día Internacional de la Danza, que se celebra el próximo 29 de abril. Se trata de 5 actividades en total, 4 de ellas espectáculos (dos de gran formato que se llevarán a cabo en el Centro de Artes Escénicas La Alcoholera y dos de tamaño pequeño que tendrán lugar al aire libre) y un taller con dos niveles de dificultad, para 15 alumnos cada uno.

La programación dará comienzo el domingo 28 de abril a las 18:30 horas, en la Plaza de la Libertad, con el espectáculo ‘La huella. Todos somos Carmen Amaya’, de Melisa Calero al baile y Miguel Marín, una visión diferente del flamenco, a través de la música electrónica. El mismo día, a las 20:30 horas, el Centro de Artes Escénicas La Alcoholera albergará la segunda actividad del ciclo: ‘El lago de los cisnes’, de Larumbe Danza, un espectáculo contemporáneo con música original de Tchaikovsky en el que los espectadores usarán gafas 3D. 

El día 29 de abril, la Escuela Municipal de Danza de San Pedro Alcántara (Carpa Municipal) acogerá el ‘Taller de investigación de las emociones a través de los movimientos’, una actividad impartida por Charo Martín en nivel avanzado y medio para un grupo reducido de 15 personas en cada uno de ellos. Para participar es imprescindible formalizar inscripción en el Centro Cultural Rosa Verde de 9 a 15 horas, hasta el viernes 26 de abril. La zona sur de la Avenida Marqués del Duero será el escenario de la performance ‘Atrapada’, de Charo e Irene Martín; a partir de las 19 horas se podrá disfrutar de este espectáculo sobre la espera, la esperanza y la búsqueda de nuevos caminos. 

El broche del ciclo corresponderá a la bailaora Fuensanta La Moneta con su espectáculo ‘Divino Amor Humano’, que dará comienzo a las 20:30 horas en La Alcoholera; se trata de una de las figuras importantes del flamenco a nivel nacional e internacional que trae una puesta en escena con 7 artistas, donde el eje principal -además de la guitarra y el cante- serán el violín, la guitarra eléctrica y las proyecciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *