Bruce Nauman MPM, Oxigenarte

El MPM acoge la obra plástica del norteamericano Bruce Nauman

Bruce Nauman MPM, OxigenarteEl Museo Picasso Málaga (MPM) presenta, hasta el 1 de septiembre, Bruce Nauman. Estancias, cuerpos, palabras, una exposición co-comisariada por el profesor germano Eugen Blume, y por el director artístico del MPM, José Lebrero Stals, siendo la primera muestra de gran formato de este creador norteamericano en España en los últimos veinticinco años.

Nauman realiza nuevas aportaciones que se sitúan en torno a su forma de entender el arte más como una actividad o un proceso que como una producción de objetos. Abunda en la música, la danza, la literatura y la filosofía, “genera en el espectador reacciones asociadas a la provocación, el conflicto, la tensión, la desorientación o la angustia, a través de la implacable repetición del lenguaje y la forma” han explicado sus organizadores.

En la exposición se aglutinan casi un centenar de obras con singulares propuestas que van desde instalaciones arquitectónicas, esculturas, instalaciones, neones, vídeos, hasta dibujos y serigrafías, fotografías, entre otros.

Nauman (Fort Wayne, Indiana, 1941) ha pasado más de cincuenta años inventando formas para transmitir tanto los riesgos morales como la emoción de estar vivo. “Utilizando una gran variedad de materiales y métodos de trabajo, revela cómo las experiencias mutables del tiempo, el espacio, el movimiento y el lenguaje suponen una base inestable para comprender nuestro lugar en el mundo” han subrayado. 

Para Nauman, hacer y mirar arte implica «hacer cosas que no quieres hacer especialmente, ponerte en situaciones desconocidas, seguir resistencias para descubrir por qué te resistes».

Esta exposición del MPM ha contado con el asesoramiento y apoyo de los principales galeristas que han representado al artista, Sperone Westwater Gallery de Nueva York y la Konrad Fischer Galerie de Düsseldorf, marcando el énfasis en los vínculos del artista con Europa en un proyecto con obras procedentes mayoritariamente de colecciones públicas y particulares europeas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *