El pintor malagueño Jorge Rando expone en China invitado para la muestra del Museo Memorial de Qi Baishi durante el próximo año 2019. En una entrevista concedida a la CCTV (Televisión Central China) por la directora del Museum Jorge Rando, Vanesa Díez, se ha confirmado el acuerdo entre ambas entidades para acoger la obra del neoexpresionista malagueño en el continente asiático.
En el reportaje televisivo dedicado a la obra de Rando y al anuncio oficial de su exposición, han estado presentes Renlong Xu, uno de los pintores coetáneos más prestigiosos de la República Popular China, y Wang Qizhi, director del Museo Memorial de Qi Baishi, quienes han destacado “la fuerza expresiva de Jorge Rando y su innata capacidad para trasmitir los valores universales de la humanidad”.
El anuncio de la muestra de Rando, a quien le han ofrecido más de 400 metros expositivos, coincide con la actual exposición en Baishi, una muestra inédita de más de cien obras procedentes de coleccionistas privados y colecciones de diferentes museos del país.
Dicha muestra se conviertes en “en un hito en el ámbito cultural chino-español al ser el primer occidental que expondrá su obra en el museo dedicado a Qi Baishi, en un momento en el que la venta de la serie ‘Los Doce Tablones de Paisajes’ del artista por 144 millones de dólares se sitúa entre las obras más caras de la historia del arte” han recordado desde el museo ubicado en Málaga.
La obra de Jorge Rando estará presente en el continente asiático como representación del arte occidental coetáneo. Sus grandes ciclos temáticos como ‘Animales’ y los dedicados a la naturaleza protagonizarán una muestra que estará acompañada por conferencias, encuentros artísticos y cátedras universitarias que permitan la unión de ambas naciones a través del lenguaje del arte. Desde el Comité organizador destacan los lazos de unión entre Baishi y Rando, “un encuentro artístico entre oriente y occidente a través de su intencionalidad artística de conectar al ser humano con lo universal y abogar por su renovación espiritual” han destacado.
En el acto inaugural, al que acudieron más de 2.500 invitados del ámbito cultural de la República Popular China y más de 100 medios de comunicación acreditados, el discurso del creador malagueño fue uno de los actos protagonistas justo en el momento en el que se conmemoran los cuarenta y cinco años del inicio de las relaciones entre China y España.