El Thyssen organiza un taller de serigrafía artesanal

Imagen_Ilustrativa
El Museo Carmen Thyssen Málaga organiza el Taller de Creación ‘DIY: serigrafía artística y cartelería de autor’ en el contexto de la exposición temporal ‘Carteles de Artista. De Toulouse-Lautrec a Jeff Koons’. La iniciativa se celebrará entre los días 16 y 19 de febrero desde las 17:30 hasta las 20 horas. Este taller teórico-práctico se impartirá por los integrantes ‘Hola Por Qué’, un estudio-taller de serigrafía artesanal de Madrid. Existen 20 plazas destinadas a personas interesadas en la creación artística a nivel general.
Los talleres de creación son espacios donde las obras de artistas se vinculan a los contenidos del propio Museo. Además, suponen el punto de partida para el desarrollo de la creatividad personal y colectiva de los participantes. En el caso del Taller ‘DIY: Serigrafía artística y cartelería de autor’ la pinacoteca se aproxima a la serigrafía. Se trata de una técnica de estampación milenaria que se sigue utilizando hoy en día tanto para la creación y reproducción artística como para el marcaje industrial.
El taller se plantea como la ocasión perfecta para descubrir la técnica de la serigrafía, caracterizada por la gran variedad de soportes con los que permite trabajar, la inmediatez de sus resultados, la sencillez de los materiales empleados y la poca experiencia necesaria. Los participantes trabajarán con materiales básicos y técnicas de impresión complementarias como el ‘stencyl’ o el ‘chiné collé’, características en cartelería. Los inscritos se agruparán para crear los carteles a varias tintas que podrán reproducir posteriormente ellos mismos.
‘Hola Por Qué’ es un estudio-taller de serigrafía artesanal ubicado en Madrid con más de diez años de trayectoria. Se diferencian de otros estudios por trabajar sobre soportes muy variados: estampación sobre prendas de ropa, tejidos continuos, obra gráfica, grandes formatos, cerámica, cristal… Ofrecen acabados de gran calidad y utilizan materiales y procesos respetuosos con el medio ambiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *