Entidades sociales en el Espacio Solidario del 20 FMCEE

Captura de pantalla 2017-03-20 a las 9.19.52
El Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Málaga y el Festival de Málaga. Cine en Español organizan por segundo año y en colaboración con Obra Social ‘La Caixa’, el Espacio Solidario del Festival, que estará ubicado en la Plaza de la Merced hasta el 25 de marzo.
Este espacio cuenta con 10 stands donde distintas entidades y asociaciones malagueñas que trabajan en el ámbito de infancia y familia, exponen sus actividades y comparten e informan a la ciudadanía su quehacer diario. Esta segunda edición del Espacio Solidario del Festival, nace bajo el epígrafe de ‘Solidarios con la Infancia’ con la voluntad de ofrecer a distintos colectivos de la ciudad un lugar donde mostrar su actividad, difundir sus objetivos y ganar visibilidad en sus actividades solidarias en nuestra ciudad.
Esta zona, que cuenta con la participación de numerosas entidades sociales y educativas orientadas a la infancia y la familia, y que conforman la Agrupación de Desarrollo de Infancia, Juventud y Familia de nuestra ciudad, albergará también cada día actividades de ocio y educación, que incluyen actuaciones de baile, proyecciones, debates, talleres y magia, con la generosa y siempre sorprendente actuación de la joven promesa de la magia malagueña, el mago Iván.
Así mismo, todos los días estos stands son visitados por diversos actores y actrices muy vinculados y sensibles con el tejido social, manifestando su apoyo directo a las diversas entidades y fotografiándose con público y voluntarios. En este sentido hay que recordar la implicación y cordialidad mostrada el año pasado por actores y actrices como Antonio de la Torre, Bárbara Goenaga, Alberto Ammann, Belén López o Joaquín Villagrán.

Asociaciones participantes
Entre las asociaciones y ONGs colaboradoras y participantes caben destacar ACP (Asociación Cívica para la Prevención), Asociación ALME (Alternativa al Menor), Asociación Altamar Educación, Asociación Amfremar, Asociación Arrabal, Asociación Animación Malacitana, Asociación Admundi, Hogar Abierto, Fundación Cirhma, Cruz Roja Juventud, Fundación Don Bosco, Fundacion Proyecto Solidario, Incide, Infania, Malaga Acoge, Mies, Naim. Asociación Nena Paine, Asociación Trans, Asociación Mechones Solidarios, Manos Unidas, AMPA El Acebuche, Fundación Luis Olivares.
Todos los días hay una amplia y significativa programación de actividades, protagonizadas en su mayoría por niños y jóvenes que participan en distintos talleres organizados por las entidades antes referidas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *