Espectáculo flamenco-teatral de Ana Fargas sobre Penélope


Este viernes, 22 de junio, a las 22 horas, llegará al Parque de El Ángel de Estepona el espectáculo gratuito de flamenco y teatro ‘Ana Fargas y las voces de Penélope’, en el que se muestra la lucha por la igualdad de la mujer.
Con textos de Itzíar Pascual, la directora artística de obra y autora de las letras flamencas es la propia artista Ana Fargas, quien estará acompañada en el escenario por otros de los artistas esteponeros más representativos del flamenco, como es el guitarrista Paco Javier Jimeno, director musical del espectáculo, que ha compuesto la música original para esta obra, además de otros músicos de cuerda de primer nivel, y tendrá como director escénico a Luque, director del Grupo Municipal de Teatro de la delegación de Cultura.
Este encuentro entre flamenco y teatro une a dos personajes distanciados en el tiempo por miles de años, pero con unas señas de identidad que les permite ir unidas de las manos en un largo camino. La voz flamenca pertenece a las postrimerías del siglo XX y albores del siglo XXI. Expresa el sufrimiento y la verdad del cante: pena, dolor amor y desamor…, que comparte con su compañera de viaje en un mismo sentimiento.
A cada momento del espectáculo, tristeza, serenidad, calma e inquietud, corresponde a un palo distinto del flamenco con el que se busca transmitir esa emoción tan viva en el personaje de Penélope.
Penélope es un mito de la Grecia antigua que intenta mantener vivo el amor atado a un drama, donde se refleja la dificultad y el padecimiento de la mujer para afirmar su personalidad y la inmensa lucha por la libertad. Mientras Ulises, rey de Ítaca, pasa 20 años en la guerra, de donde vuelve como un héroe, ella es víctima, en esa larga espera, de habladurías y malidicencias, mientras debe salvaguardar el reinado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *