La agencia de noticias Europa Press, junto con el Grupo Peñarroya y la Orquesta Filarmónica de Málaga (OFM), ha sido galardonada con la ‘M de Málaga’ de la Diputación Provincial. De esta forma, tal y como ha reflejado el propio organismo supramunicipal malagueño, distinguirá a la referida agencia por «su independencia y rigor, así como por la cobertura informativa de la provincia y de sus instituciones».
Europa Press, que data de 1953, actualmente ofrece más de 3.000 informaciones diarias que llegan a los más de 2.000 clientes, entre los que se encuentran ministerios, gobiernos autonómicos, ayuntamientos, diputaciones y resto de administraciones públicas, partidos políticos, organizaciones empresariales, sindicatos, y principales compañías y fundaciones.
Con más de 500 empleados en todo el país, el servicio provincial de Málaga es el que cuenta con más redactores que cubren este territorio.
Por otra parte, el Grupo Peñarroya, con Cristóbal Peñarroya al frente, defensor de la marca Costa del Sol, será reconocido por su contribución al turismo de calidad en la provincia de Málaga.
Desde que en 1966 creara una empresa familiar dedicada a la construcción, su historia se ha basado en valores como el medio ambiente y compromiso social. Su objetivo es liderar el sector turístico y de ocio en la Costa del Sol ofreciendo un servicio de calidad, liderando la gestión ambiental, instaurando políticas de conciliación en sus negocios y el crecimiento personal y apostando por la felicidad de las personas como clave del éxito.
Los complejos de apartamentos turísticos de los años 80 Minerva y Júpiter y Benalbeach en Benalmádena; La Reserva en Marbella; y el complejo hotelero Holiday World en Benalmádena con la exitosa fórmula del todo incluido, son algunos de los hitos de su dilatada carrera profesional.
Por último, el tercer premio ‘M de Málaga’ va dirigido a la OFM por su compromiso con la música de calidad en su programación, tanto clásica como contemporánea, su labor didáctica y su proyección nacional e internacional, a través de la grabación de discos, realización de giras europeas y la incorporación de artistas nacionales y extranjeros a su plantilla.
La OFM nace en el año 1991 bajo el nombre de Orquesta Ciudad de Málaga, un consorcio entre el Ayuntamiento de Málaga y la Junta de Andalucía. Durante sus 26 años de historia han pasado por ella los mejores directores y solistas del panorama nacional e internacional. Fue en la temporada 2001-2002 cuando bajo la dirección de Rahbari pasó a llamarse Orquesta Filarmónica de Málaga.
La Orquesta ha realizado más de 50 grabaciones de ópera, zarzuela, sinfónica, coral, marchas procesionales, copla o bandas sonoras de películas. Además, colabora con el Área de Educación del Ayuntamiento de Málaga en actividades didácticas e impulsa la Joven Orquesta Barroca (JOBA). Asimismo, realiza varias giras europeas por Suecia, Grecia, Eslovaquia, República Checa y Alemania, cosechando grandes éxitos.
2017-01-31