La primera exposición de vídeoarte de la polifacética artista sueca Sonia Hedstrand se encuentra en La Finca Municipal El Portón de Alhaurín de la Torre, donde podrá visitarse la muestra hasta el próximo 23 de enero.
La vídeocreación, con el título de ‘Catching: Hunting-gathering and emotional labour’ (Apresando: de la caza-recolección al trabajo emocional)’ combina dos instalaciones realizadas por Hedstrand, ambas conectadas, con el trabajo humano como hilo subyacente. ‘Ama-san’ es un documental en dos canales que retrata una tradición milenaria, la de las ‘ama’, mujeres japonesas que desde la juventud hasta edades avanzadas bucean para recolectar algas marinas y mariscos.
La otra instalación de 18 canales, ‘Ukiyo Diary’, es la historia de una artista que recorre el distrito de Kabukicho, donde jóvenes llamados anfitriones buscan clientas en los bares, para los que ofrecen sus servicios de hombres ‘geisha’ contemporáneos, acompañantes para mujeres solitarias. Son la expresión más extrema de un trabajo emocional en una sociedad capitalista donde la juventud, la belleza y la personalidad son mercancía.
La creadora Sonia Hedstrand trabaja con vídeo, fotografía, textos y actuación. Posee formación en el Programa de Estudio Independiente Whitney de Nueva York, (2012) y Master en Bellas Artes del Real Instituto de Arte de Estocolmo (2011). Ha llevado a cabo proyectos en Japón, Nigeria, México y China, entre otros, y forma parte de varias iniciativas artísticas colectivas como Nollywood Hustlers, The Drinking Brothers y 0s+1s Collective. Escribe como ‘freelance’ en las publicaciones especialilzadas Ordfront Magasin y Fotografisk tidskrift, además dar clases y conferencias de vídeoarte, perspectivas feministas y activismo político en varias escuelas de arte y universidades de Suecia y otros países.