Día tranquilo en la programación de Fancine que se prepara ya para conocer el elenco de ganadores que se hará público hoy en el transcurso de la gala de clausura que dará comienzo a las 20:30 horas en la sala 1 del cine Albéniz. La jornada de ayer fue buena para ver los segundos pases de tres películas a concurso o disfrutar de un clásico del cine de Terror, Drácula, penúltimo título del ciclo Monstruos de la Universal que se cierra este jueves a las 18:45 en la Sala 2 con la proyección de El hombre invisible.
A última hora de la tarde del miércoles se ha celebrado la última actividad paralela en el ámbito del Contenedor Cultural de Teatinos donde la compañía de teatro Incendio Fugaz ha estrenado la obra Monstruos brutales asustados, un trabajo de Jon Rivero escrito especialmente para el Festival de Cine Fantástico de la UMA. Azahara Memberg, Adriana Bocalon y Jose Manuel Laure han sido los responsables de interpretar este espectáculo mezcla tecnología, audiovisuales y manejo de los distintos espacios del contenedor.
Jueves
La última jornada la 26ª edición de Fancine se concentra en el cine Albéniz y tendrá su punto álgido en la Sala 1 a partir de las 20:30 horas cuando dará comienzo la gala de clausura en la que se harán públicos todos los galardonados en esta edición, tanto por los jurados, como por el público y, como novedad de esta edición, la prensa acreditada.
El Jurado Oficial que es el encargado de otorgará los siguientes premios: Premio Universidad de Málaga al Mejor Largometraje, dotado con 9.000 €, mejor director, mejor actriz, mejor actor, mejor guión original o adaptado, mejor fotografía y mejores efectos especiales; estos últimos sin dotación económica.
El Jurado Joven, compuesto por alumnos de universidades públicas de Andalucía, otorgará los premios Universidades Públicas Andaluzas (Proyecto Atalaya) a los mejores Cortometrajes de Imagen Real y de Animación, dotados con 3.000€ cada uno y el premio Méliès de plata al Mejor Cortometraje Europeo Fantástico, que clasifica para la competición al premio Méliès de oro de la Federación de Festivales de Cine Fantástico Europeo.
Además de los premios otorgados por los jurados, se entregarán los galardones a las películas ganadoras por votación popular, unos premios que en esta edición, por primera vez, tienen dotación económica: 1000€, dotados por la UMA, para el largometraje más votado y 500€, dotados por el Proyecto Atalaya de las universidades públicas de Andalucía, para los cortometrajes con más apoyos en cada una de las dos categorías.
Finalmente, en la presente edición también se ha instaurado un galardón sin dotación económica, el Premio Gato Rabioso al Mejor Largometraje, que otorgarán los medios acreditados en el Festival.
Una vez finalizada la gala se proyectará la película de clausura de esta edición, la estadounidense The Girl with All the Gifts, dirigida por Colm McCarthy
Las primeras proyecciones de la jornada se producirán a las 17 horas en las salas 2 y 3. En la primera se proyectarán tres películas de la Sección Informativa; Money; El Extraño y Terraformars y la ya mencionada El Hombre Invisible. La jornada comenzará con Money, a la que seguirá el clásico de la Universal para concluir con las dos restantes del ciclo informativo. El sala 3, las dos primeras sesiones, a las 17 y a las 19:10 horas estarán dedicadas a la reposición de los cortos a concurso, primero los de imagen real y luego los de animación), para continuar con The Woman (21 horas) y cerrar la jornada con una de las películas del ciclo Horror Zone con mayor respuesta del público I Am a Hero (23 horas). En la sala 4, a las 22 horas, se proyectará un clásico del cine de terror; Carrie, con el que, además se cierra el ciclo Mujer: género fantástico, en un año en el que todo el Fancine ha querido rendir homenaje a la Mujer y su papel en este género cinematográfica.