Fran Perea MVA

Fran Perea presenta en el MVA su trabajo literario musical

Fran Perea MVAEl Centro Cultural Provincial María Victoria Atencia (MVA) y el Centro Generación del 27 organizan -conjuntamente con el MaF- un espectáculo en el que el cantante Fran Perea presenta tras ocho años de ausencia su trabajo ‘Viaja la palabra’, un disco con influencias de cantautores nacionales y americanos de los años 70 y con un sonido personal de raíces folk y mediterráneas. Paralelamente, en un libro homónimo Fran Perea dresgrana el proceso creativo y vital al que responden las canciones. La cita es el sábado, 23 de febrero, a las 20:30 horas en el propio MVA.

En dicha presentación, el autor, será entrevistado por el dramaturgo malagueño Pablo Díaz Morilla, repasará los temas del disco y ahondará en las reflexiones recogidas en el libro, para después interpretar estos temas acompañado a la guitarra por Alfonso Samos y el espectáculo visual del dibujante y caligrafista Marcus Carus en un espectáculo único e irrepetible.

Fran Perea

Es músico, actor y empresario de la cultura, con compañía de teatro propia y copropietario de los Teatros Luchana de Madrid. Licenciado en Arte Dramático por la ESAD de Málaga es un artista formado, en continuo estado de aprendizaje y superación y se ha convertido en un referente cultural de su generación, principalmente en las artes escénicas. Su carrera musical comienza con ‘Los Serrano’ (Telecinco, 2003): Fran interpreta la cabecera de la serie y, más tarde, el álbum ‘La chica de la habitación de al lado’ con Globomedia Música. Se sucederán trabajos en la misma línea hasta llegar a ‘Punto y aparte’, donde logra introducir temas propios. Por fin libre de ataduras, llega ‘Viejos conocidos’ (2010), cocinado a fuego lento bajo su propio sello Sinfonía en Nobemol y la producción de Alfonso Samos. Fran es autor de las letras y coautor de las melodías. En estos momentos Fran está dirigiendo ‘Mitad del mundo’ (desde el 20 de febrero en el Teatro Echegaray) y protagonizando la serie ‘The Paradise, nordic noir’ de coproducción hispano-finlandesa. 

Suma a su faceta artística, la de empresario en el sector cultural. Para conocerlo un poco mejor, es recomendable revisar su blog Fran Escribe en www.franperea.com.

Pablo Díaz Morilla

Dramaturgo malagueño, guionista y profesor universitario. Ha sido nominado al premio Lorca en las ediciones de 2016 y 2018 y ganador del premio Jesús Campos de textos teatrales 2018 con ‘Mitad del mundo’ (Teatro Echegaray del 20 de febrero al 9 de marzo). Premio de investigación cultural de la Fundación SGAE 2017 por su proyecto de tesis sobre Nuevos formatos publicitarios aplicados al teatro y premiado por la misma Fundación por su obra ‘Souvenir’.

Alfonso Samos

Guitarrista, director musical arreglista productor y compositor desde finales de los 80. Samos ha trabajado con grandes nombres del panorama musical como compositor y productor, como Diana Navarro, Luz Casal, Chenoa, Antonio Carmona, Sergio Dalma o Ella Baila Sola. Se ha hecho cargo de la producción musical de los dos últimos trabajos de Fran Perea, ‘Viaja la palabra’ (2018) y ‘Viejos conocidos’ (2010). Es co-autor de la canción ganadora del Goya a la Mejor Canción Original de 2002 de la película ‘El bosque animado’, con Luz Casal y Pablo Guerrero.

Marcus Carus

Arquitecto, ilustrador y cineasta. Ha proyectado edificios y recibido premios internacionales por sus cortometrajes y libros ilustrados. Combina ahora estas tres pasiones en el mundo de los escenarios: espacio, dibujo y movimiento. Ha integrado su trabajo visual dibujando en obras de danza, música e improvisación. Ahora en ‘Viaja la palabra’ aporta luz y color al espacio sonoro, actuando como un músico más. Un músico gráfico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *