(Un)titled La Térmica

Ignacio Tejedor y Jesús Alcaide en el ciclo (Un)titled de La Térmica

(Un)titled La TérmicaEl ciclo (Un)titled de La Térmica se centra en las prácticas de arte contemporáneo y comisariado joven, y dará comienzo del 5 al 8 de febrero; el curso (Un)titled I. Cómo construir historias con objetos y personas, será impartido por Ignacio Tejedor y Jesús Alcaide. “En él, se estudiarán los nuevos horizontes de posibilidades en donde la exposición puede entenderse como una utopía por construir, un laboratorio para experimentar, un diálogo de objetos y personas para construir relatos, historias, ficciones” han explicado sus organizadores.

Este taller está planteado como una introducción, en formato intensivo, a los contenidos que se abordarán con mayor profundidad en los meses consiguientes. Durante marzo abril y mayo, artistas/comisarios con una amplia trayectoria en el campo del arte contemporáneo compartirán sus experiencias con los públicos interesados en el ciclo (Un)titled.

Cambios de modelos

“Los cambios y transformaciones que se llevaron a cabo en el mundo del arte a partir de 1968 hicieron que los modos de hacer arte y las maneras de presentarlo cambiasen de forma radical. En ese momento se iniciaron una serie de estrategias y tácticas que se traducían en el cuestionamiento de las lógicas del cubo blanco como espacio hegemónico, abriendo nuevos espacios de visibilidad e incorporando la participación activa de los artistas en el engranaje curatorial” han explicado sus organizadores.

En este medio siglo de transformaciones, la exposición como formato dominante a la hora de presentar las obras de arte al público ha sido puesta en crisis en múltiples ocasiones. Esto ha permitido nuevos horizontes de posibilidades en donde la exposición puede entenderse como una utopía por construir, un laboratorio para experimentar, un diálogo de objetos y personas para construir relatos, historias, ficciones. 

Tejedor y Alcaide

Ignacio Tejedor (Madrid, 1986) Doctor en Bellas Artes por la UCM, investiga desde la teoría y la práctica las analogías entre los proyectos artísticos y curatoriales. Después de licenciarse en la U.C.M, complementó sus estudios en la Academia de Bellas Artes de Brera (Milán) y en la escuela Saint Martins (Londres).

Jesús Alcaide (Córdoba, 1977) es crítico de arte y comisario independiente. Desarrolla sus investigaciones y trabajos curatoriales en diferentes territorios de las prácticas artísticas contemporáneas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *