Para la última semana de agosto, con motivo del fin de la exposición Bruce Nauman. Estancias, cuerpos, palabras, el Museo Picasso Málaga (MPM) ha elaborado un programa especial en torno a la obra de este artista norteamericano y su relación con otras disciplinas artísticas.
Música experimental, José Iges. Jueves 29 agosto en el Auditorio MPM, a las 19 horas. Dada la relación y la proximidad de la obra de Bruce Nauman, su influencia, y su identificación con lo que se conoce genéricamente como la música experimental, el artista y compositor José Igés impartirá una sesión sobre el tema de toda una generación de músicos, organizando una conferencia-audición-narración en la que hablará y reproducirá el minimalismo musical de Philip Glass, Terry Riley o Steve Reich.
José Iges (Madrid, 1951) es artista sonoro, multidisciplinar y compositor. Es ingeniero industrial y doctor en Ciencias de la Información.
Teatro para televisión, Jenaro Talens. Viernes 30 agosto en el Auditorio MPM, a las 19 horas. En esta conferencia, Jenaro Talens disertará en cómo el escritor Samuel Beckett y el artista Bruce Nauman comparten mismo interés en el cuerpo y el espacio. Ambos autores en sus obras plantean las cuestiones fundamentales a las que se enfrenta el individuo en el mundo contemporáneo, preguntas concernientes a la «condición humana» y a la identidad. Beckett y Nauman ofrecen una experiencia que estimula al público a separarse de sus modos familiares de percepción y de pensamiento, para abrirse a otras concepciones del espacio.
Jenaro Talens (Tarifa, 1946), es un poeta, ensayista y traductor español.
Habitación con mi alma fuera, Luz Arcas y David Azurza. Sábado 31 agosto, danza contemporánea en la exposición, de 11 a 13 horas y 20:30 horas. Bruce Nauman ha explorado la expresión artística del cuerpo, las relaciones que este establece con los objetos y el espacio que los rodea, y con quién los observa. Por ello, para el último fin de semana antes de la clausura de Bruce Nauman. Estancias, cuerpos, palabras, el Museo Picasso Málaga propone un recorrido coreográfico por las salas de la exposición, a cargo de la bailarina y coreógrafa, Luz Arcas, acompañada por el canto del compositor e intérprete David Azurza.
Luz Arcas (Málaga, 1983) ha estudiado Coreografía e Interpretación en el Conservatorio Superior María de Ávila y Dirección Escénica en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid.
Experiencias y debates. Sábado 31 agosto, sala de la exposición, a las 12 horas. Neones luminosos, instalaciones de sonido, esculturas, pasillos de video y galerías o estancias donde experimentar reacciones emocionales o físicas. El Museo Picasso Málaga propone una manera única de visitar una exposición que desafía cualquier categorización.
En esta actividad se vinculará la experiencia individual, transitando por espacios que ponen a prueba nuestros sentidos y debatiendo en grupo para ahondar en el pensamiento del artista Bruce Nauman: lo qué nos cuestiona su obra, qué nos hace sentir o a dónde nos lleva. Un recorrido por esta exposición que nos permite profundizar en nosotros mismos y nuestro lugar en el mundo, desde otros ámbitos como la filosofía, la literatura o la danza.