Jornada de puertas abiertas en el aniversario del Thyssen

FOTO2_entrada
Con motivo de su quinto aniversario, el Museo realizará una jornada de puertas abiertas este jueves 24 de marzo. Esta será la primera de las actividades programadas para esta celebración. El crecimiento de los visitantes, la misión educativa, la dinamización del entorno y el objetivo de seguir construyendo “el Museo de las personas”, son algunos de los elementos que resumen el balance de estos cinco años.
Desde la apertura del Museo, más de 815.000 personas han visitado sus exposiciones. El crecimiento constante de las visitas se refleja a su vez en el incremento de un 12% en 2015, con respecto al ejercicio anterior. La propuesta artística preferida por los visitantes es la Colección Permanente. Entre las 11 exposiciones temporales destacan ‘Paisaje Naturalista’, con 83.046 visitas; ‘La Tradición Moderna’, 72.707 visitas; y la reciente ‘Días de Verano. De Sorolla a Hopper’, que alcanzó los 69.930 visitantes.
La consolidación de la pinacoteca como referente local y nacional se respalda en los reconocimientos otorgados en materia de Educación, calidad turística en redes sociales y Transparencia, así como las colaboraciones con instituciones de prestigio y nuevos acuerdos comerciales. El Museo Carmen Thyssen se ha convertido en este periodo en un ente generador de sinergias con su entorno, a través del programa ‘Entorno Thyssen’ y la acción ‘Empresas Amigas’.
Durante estos cinco años, la propuesta artística del Museo se ha dinamizado, enriquecido y ampliado gracias a incorporaciones de obras, los préstamos a otras instituciones, la organización de exposiciones temporales y la creación de itinerarios artísticos alternativos.
Con respecto a las exposiciones temporales, destaca la apuesta del Museo desde su apertura por la realización propia. Estos proyectos han permitido la creación de una sólida red de colaboraciones con las principales colecciones públicas y privadas de España, como son el Museo Thyssen-Bornemisza, Museo del Prado, Museo de Bellas Artes o el IVAM, entre otros. El Museo propone así complementar y ampliar los discursos de la Colección Permanente, abordando artistas y temáticas presentes en la misma, explicando otros contextos.
El Museo ha sido innovador en cuanto a la incorporación de la tecnología y las experiencias virtuales a la institución cultural. En la Colección Permanente se destaca el uso de los códigos QR para la ampliación de información sobre las obras y el desarrollo de una app para acompañar al visitante en su recorrido. Además de adaptarse a los nuevos dispositivos y usos del público, estos recursos están pensados para atender a las necesidades de personas con discapacidad visual o auditiva.
La pinacoteca ha sido el primer museo malagueño en incorporarse al Google App Project. Una iniciativa que propone recorrer más de 40.000 obras de museos de todo el mundo y contemplar las pinturas a máxima calidad. El Jardín de Elena o la organización de una Editatón de Wikipedia son otros de los proyectos que conjugan arte y sociedad digital, y que sitúan al Museo a la vanguardia tecnológica.

El Museo de las personas
El Área de Educación del Museo diseña y programa actividades dirigidas a todos los públicos, con el objetivo de afianzar la apuesta por un museo participativo. Una media de 4.500 niños acude anualmente al Museo gracias a las visitas de centros educativos realizadas en colaboración con Diputación y Ayuntamiento de Málaga. Cabe destacar el aumento progresivo de Centros Sociales y Ocupacionales que hacen uso de las actividades del Museo como apoyo a sus dinámicas de inclusión social. Correspondencias, EducaLAB, murosYredes y Jóvenes MCTM son algunos de los proyectos puestos en marcha para atender a las necesidades concretas de públicos específicos.
Iniciativas como ‘Entorno Thyssen’ han permitido al Museo Carmen Thyssen Málaga generar sinergias con la ciudad, con sus instituciones, con el espacio comercial y con otros museos. En mayo de 2015 se puso en marcha el programa de ‘Empresas Amigas del Museo’, que ofrece nuevas ventajas a los establecimientos más vinculados con la institución.
A lo largo de estos años se han firmado acuerdos de colaboración y patrocinio con empresas como GVA & Atencia, Cajamar, Hotel Vincci Patio, San Miguel, Shers, el Bus Turístico, Go-Go cards o plataformas de venta de entradas Get your guide.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *