Juanita Calamidad, “una especie de anti-Yerma” en el Festival

Juanita Calamidad

Este jueves y viernes, 14 y 15 de enero en el Teatro Echegaray, las gaditanas Chirigóticas hablarán del instinto de ser madre con Juanita Calamidad, “una especie de anti-Yerma” presentada en clave de comedia en el 33 Festival de Teatro de Málaga, que “vuelve a rendirse ante la puntería satírica de Ana López Segovia, Alejandra López y Teresa Quintero, dirigidas como habitualmente por el dramaturgo Antonio Álamo, en un montaje que liga la parodia del género del Western con la cuestión procreadora. Esto es, el anhelo de ser madre, la búsqueda del candidato ideal, el embarazo y el parto enhebrados con la historia de ‘Calamity Jane’ y esas películas del Oeste en las que las mujeres buscaban hombres para reproducirse” según explican los propios programadores del evento.

La acción se desarrolla en el Madrid actual pero con personajes naturales de Cádiz. Ana López Segovia encarna a la eterna Campanilla ‘Juanita’, Teresa Quintero a su amiga ‘Loli’, otra cuarentona afectada por el síndrome de Peter Pan, y Alejandra López Segovia a ‘Rosi’, una taxista lesbiana de Carabanchel. Unos roles que llevan interpretando por medio país desde su estreno en octubre en Avilés, aunque ya se vio en un exitoso preestreno en Matadero (Madrid) en febrero de 2015. Ahora llega a Málaga en la que será la cuarta visita de Chirigóticas a los teatros municipales, en los que ya se disfrutó de La maleta de los nervios (2011 en el Echegaray), La Copla Negra (2013 en el Cervantes) y Chirigóticas. El origen (marzo de 2015 en el Echegaray).

“Juanita Calamidad tiene el atractivo del canto, la rima y la poesía satírica característica de Chirigóticas, armados desde la brillantez de los textos de Ana López Segovia, cuenta con escenas dialogadas, monólogos y canciones, y añade a sus géneros carnavalescos habituales otros como la nana, la balada, el blues y el country” han subrayado. Paloma Díaz en la coreografía y el movimiento escénico y Marc Álvarez en el espacio sonoro y la música original, completan el trabajo en la dramaturgia y dirección de Antonio Álamo. La obra se podrá ver en el Echegaray a las 20 horas de los días señalados.

“Nuestra Juanita Calamidad –dice la compañía gaditana- viene a ser una especie de anti Yerma, una maestra de la marcha atrás, reacia a la maternidad y a cualquier cosa que conlleve compromiso. Una eterna Campanilla, que vive en el límite –en el límite de la edad para ser madre, entre otras cosas-, que pone en cuestión la noción de género y que no es casta ni abnegada ni sumisa. Vive el presente y nunca le hace ascos a una fiesta. Un día, resacosa, escucha una voz que le aconseja un poco de sensatez. Ya va teniendo unos añitos. ¿No es hora de cambiar? Se lo plantea durante un instante, pero esa misma noche cierra todos los bares, todos los saloons, es arrestada por la policía por escándalo público, y termina en el calabozo, donde su suerte cambiará para siempre”.

Juanita Calamidad guarda un cierto paralelismo con la obra lorquiana. Paralelismo, que no mímesis: “El núcleo temático de García Lorca –decía Antonio Álamo en una reciente entrevista- es que a la tragedia se llega por la represión de los instintos, ¿no? Un poco sigue esa ley psicológica de que todo lo que se reprime, subsiste e, incluso, aflora de una forma, a veces, hasta violenta… Bueno, pues nuestros espectáculos también hablan de la represión de los instintos pero, a diferencia de Lorca, que vira a la tragedia porque los personajes no llegan a aceptar esos instintos, nosotros desembocamos en la comedia porque nuestros personajes aceptan su destino, dicen sí a lo que les está sucediendo…”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *