La canadiense Nancy Ruth iniciará su gira musical en Málaga

Captura de pantalla 2017-09-13 a las 10.10.22
La cantante canadiense Nancy Ruth iniciará en Málaga la gira internacional para presentar su nuevo disco, que lleva por título Sangría Jam, un trabajo en el que viaja con su voz a través del jazz y el flamenco, con ligeros toques latinos y, en el que rinde homenaje a la provincia de Málaga, a la que dedica la canción que abre el disco.
Nancy Ruth, compositora y cantante canadiense con más de dos décadas sobre los escenarios, ha disfrutado de una carrera internacional y ha explorado géneros tan diversos como el jazz, rock, latin y flamenco. Sus raíces españolas la llevaron a Málaga, donde actualmente reside y encuentra inspiración creativa para su composición, tejiendo sus influencias con la cultura andaluza y llevando el nombre de Málaga por todo el mundo.
“Entre giras artísticas fuera de España, siempre volvía a Málaga cada año a componer y absorber los ritmos de la tierra”, recuerda la cantante. “Fascinada por su rica historia –añade-, hipnotizada por las olas del mar Mediterráneo y emocionada por los sonidos del flamenco, aparecieron melodías y armonías nuevas”.
Todo ello se refleja en Sangría Jam, un título que “hace referencia a la forma en que mi amor al jazz, flamenco y ritmos latinos se unen, así como a mi sangre europea mixta, que en parte se remonta aquí a España”. El disco trata de crear una fusión, sino de reflejar libremente su experiencia y sus alrededores.
Nancy Ruth iniciará la gira de presentación de Sangría Jam, álbum integrado por once temas, el próximo 22 de septiembre en la Sala The Hall de Málaga, y seguirá el día 26 en la Sala Clamores de Madrid y el 7 de octubre en el Jazz Corner de Sevilla, entre otros.
La banda que acompaña a la cantante está formada íntegramente por músicos malagueños con una amplia trayectoria: Juan Soto, productor, arreglista en Estudio 555 y bajista; Juan Heredia, uno de los mejores batería y percusionista del panorama musical español; Manuel Olmo, multinstrumentista que ha acompañado a destacados artistas del panorama musical español, y Rubén Portillo a la guitarra flamenca, que ha compartido escena con artistas de la talla de José Mercé, Carmen Linares y Marina Heredia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *