La Joven Orquesta Provincial de Málaga ha concluido el año 2016 con un total de 27 conciertos de los que han podido disfrutar 12.924 personas tanto en la provincia como más allá de estas fronteras. Además, 155 alumnos se han beneficiado de los distintos cursos y seminarios impartidos por la asociación durante el pasado año. De hecho, el auditorio Edgar Neville de la Diputación y el Centro Cultural María Victoria Atencia (MVA), ambos ubicados en la capaital malagueña, han sido unos de los puntos neurálgicos de las actividades desarrolladas por la JOPMA.
En el caso del Edgar Neville destaca el concierto conjunto ofrecido junto a la Orquesta del Instituto Roger Ludlowe Middleschool Fairfield (Conneticut, EEUU) el pasado 10 de abril, o la visita del Regimiento Suizo de Reding nº 3 el 27 de abril, que con su grupo de pífanos y tambores ofrecieron la marcha de Granaderos. Un evento en el que la JOPMA estrenó la obra ‘Batalla de Bailén’ de Peter Weldon, interpretada por los jóvenes Álvaro Martín Lozano y Sofía Hogueras.
El auditorio Edgar Neville también ha sido escenario del concierto ofrecido por las participantes del concurso de Compositoras Contra la Violencia de Género y del concierto de piano ofrecido el mismo día, el 26 de noviembre, por la pianista malagueña residente en Polonia, María Márquez. Todos se han celebrado en el auditorio Edgar Neville.
Por su parte, el Centro Cultural MVA acogió el concierto de la Noche en Blanco el 14 de mayo, el concierto de presentación del programa Málaga Bilingüe de la Diputación de Málaga y los conciertos didácticos para entidades malagueñas bajo el título de ‘Domingos Clásicos’.
Otros espacios en Málaga capital, Campillos, Guaro, Benalmádena, Humilladero, Pizarra, Vélez-Málaga, Córdoba, y la ciudad rumana de Bucarest, han sido otras de las paradas de la JOPMA.
Apuesta por la formación
La actividad formativa comenzó, por tanto, del 19 al 28 de febrero en el MVA con el II Curso de Dirección de Orquesta dirigido por el maestro Octav Calleya del que se beneficiaron 12 alumnos, para continuar en el mismo mes, del 22 al 28, con el II Seminario de Flamenco para instrumentos sinfónicos. Una iniciativa desarrollada en el centro de innovación social de la Diputación, La Noria, y de la mano de Juan Parrilla y María del Mar Muñoz, que aglutinó a 75 alumnos que ofrecieron junto a los de dirección de orquesta sendos conciertos en el auditorio Edgar Neville de la institución provincial.
Asimismo, continuando con su labor pedagógica y formativa durante el 2016, la Asociación Joven Orquesta Provicial de Málaga organizó por cuarto año consecutivo el Curso Eduardo Ocón de formación musical para jóvenes, por el que han pasado 68 alumnos de toda España y Europa. Un curso de verano celebrado en Mollina del 20 al 30 de agosto bajo la dirección artística de Albert Skuratov y la colaboración de alumnos y docentes de la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid como profesores.
Un encuentro en el que no faltaron las actividades paralelas para los jóvenes y la visita de la Banda de Alfarnate que ofreció en las instalaciones del Ceulaj un recital junto con los miembros de la JOPMA. Además, Guaro y Villanueva del Trabuco acogieron sendos conciertos como parte de la programación del curso Eduardo Ocón.
Asimismo, con la colaboración de la Diputación de Málaga, en el mes de septiembre se organizó el II Encuentro Eduardo Ocón de jóvenes músicos. Una convocatoria a nivel nacional en la que se seleccionaron a 70 músicos (40% de la JOPMA) para interpretar la Sinfonía nº4 Patética de Tchaikovski en el auditorio Edgar Neville de la Diputación de Málaga, ocasión en la que se estrenó la obra Elegía Estival del compositor malagueño José Carra el pasado 11 de septiembre.
Para completar la formación de los jóvenes músicos, durante el mes de septiembre la JOPMA creó la Banda Sinfónica de la JOPMA, una nueva agrupación musical para ampliar los conocimientos de sus músicos, abarcando todos los espacios de interpretación musical y por último, destaca el Concurso de Jóvenes Compositoras con la participación de 12 mujeres.