La memoria de mi padre, última producción iberoamericana

La Memoria de mi padre RP_Ana Belen Fernandez-3
Foto: Ana Belén Fernández

La memoria de mi padre ha supuesto la última producción iberoamericana que participa en la Sección Oficial a concurso, dirigida y escrita por Rodrigo Bacigalupe, que cuenta la historia personal de su vida, el episodio que le marcó cuando la salud de su abuelo se fue desgastando gravemente tras sufrir la muerte de su esposa. Esta ópera prima transmite la dureza del alzheimer relatada desde su propia experiencia, a través de los lazos familiares entre padre, hijo y nieto.
En el reparto cuenta con los actores Jaime Mc Manus Menuel, Tomás Vidiella, María Izquierdo, Marcial Tagle, Romina Mena, Tamara Tello, Luz Jiménez y Mireya Sotoconil, todos con una dilatada carrera en el cine chileno. “Yo estaba buscando una idea para crear un largometraje y me dí cuenta de que quería contar algo que fuese veraz. Para ello necesitaba haber experimentado esa historia con el fin de poder recrearla de la forma más auténtica”, ha explicado Bacigalupe durante la rueda de prensa de la presentación del film que le ha llevado más de siete años de trabajo.
El guión ha intentado describir con dignidad y sencillez el verdadero drama del alzheimer unido a la complicada y emotiva reconciliación entre un padre y un hijo que se necesitan el uno al otro. En la película, Alfonso se ve obligado a hacerse cargo de un padre que no soporta, con el agravante de la pérdida de memoria. Alfonso se adentrará en la aventura de encontrar a una madre que ya no está, pero que sigue presente en el corazón de su padre. Bacigalupe ha calificado su película como universal, ya que las relaciones entre padres e hijos siempre provocan que los espectadores empaticen con sus historias a través de los personajes con los que se sienten tremendamente identificados.
Bacigalupe obtuvo una beca para escribir el guión de La memoria de mi padre, que además fue seleccionado por la Fundación Carolina en el Curso de Desarrollo de Proyectos de Largometraje Iberoamericano. El proyecto lo culminó el pasado año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *