La localidad malagueña de Coín acoge hasta el 14 de noviembre, la exposición ‘Artistas Contemporáneas’ en el antiguo convento de Santa María de la Encarnación; una muestra compuesta por 35 obras que ofrecerá una mirada al lenguaje femenino dentro del arte.
Esta exposición se proyecta sobre la base de criterios puramente artísticos, criterios en los que se sitúan las representaciones y discursos de todas las artistas participantes. Las obras expuestas pertenecen a las siguientes 35 artistas: Carmen Aguado Espinosa, María Victoría Atencia, Concha Barreto, Laura Brinkmann, Pepa Caballero, Cristina Cañamero, Carma Casulá, Nela Codes, Mari Carmen Corcelles, Victoria Encinas, Mari Pepa Estrada, Violeta Fortes, Concha Galea, Noelia García Bandera y Mar G. Ranedo, Julia Gross Garret, Teresa Labbé Cortínez, María Lara, Michele Lehmann, Liviana Leone, Mónica López Torres, Cristina Lucas, Magdalena Luque, Concha Mamely, Cristina Martín Lara, Begoña Montalbán, Lourdes Murrillo, Paloma Navares, Titi Pedroche, Verónica Romero, María Antonia Sánchez Escalona, Margarita Suárez Carreño, Soledad Sevilla, Maija Tuurna y Eulalia Valldosera.
Todas las obras pertenecen a los fondos artísticos de la colección de la Diputación de Málaga. Tras su paso por Coín, la exposición ‘Artistas Contemporáneas’ se trasladará a Alhaurín de la Torre del 25 de noviembre al 14 de enero de 2017.
Colección de arte contemporáneo
La extensa colección de arte contemporáneo de la Diputación de Málaga tiene su origen en la puesta en marcha, a principios de los años 70 del pasado siglo, de la Sala de Exposiciones de la calle Ancla de la capital, un espacio de aproximadamente 50 metros cuadrados que ocupaba una exigua dependencia de la planta baja del Palacio Provincial.
Gracias a las donaciones llevadas a cabo por los artistas desde esa fecha y a las políticas de adquisiciones realizadas durante los últimos años, la Diputación se ha ido haciendo con un importante conjunto de obras, en la que sobresale una más que notable presencia de mujeres creadoras que han aportado, siempre desde la diversidad de estilos y tendencias, nuevos enfoques estéticos.
Esta muestra, que abarca desde el último tercio del pasado siglo XX hasta la actualidad, persigue el objetivo de dar a conocer los fondos, ofreciendo una mirada fértil y policromática sobre las diatribas y lenguajes experimentados por esta selecta nómina de creadoras.