Una de las salas del Museo Automovilístico y de la Moda de Málaga, contiene una exposición sobre la ‘Ruta de la seda’ con las modistas de los aristócratas y sus creaciones hasta el 9 de enero. Diseños de los años 40 que junto a una selección de sombreros y sombrereras portuguesas trasladan a la década de los años 40 y 50.
Hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, modistos y diseñadores como Dior o Chanel no tenían todavía la influencia que alcanzarían posteriormente. Mientras tanto, las aristócratas y el pueblo tenían modistas que eran, además, grandes bordadoras y realizaban verdaderas obras de arte como las que se exponen en esta muestra.
En Portugal, eran famosas las modistas Candinha Alves y María Pinto, que trabajaron para artistas como la diva del fado, Amália Rodrigues, y para María Alice Ferreira de Riba d’Ave, violonchelista y amiga de Pablo Casals; heredera de la Casa de Serralves, ahora Museo de Arte Contemporáneo de Oporto. Este extraordinario conjunto de vestidos fue encontrado en su palacete de la calle Don Juan número 4 de la misma ciudad.
Tejidos y brocados que se asocian a joyas que hacen recordar el esplendor de ciudades como Samarcanda, Isfahán o Karakórum, por donde pasaban las caravanas cargadas de diamantes de Golconda, rubíes de Birmania, zafiros de Ratnapura y perlas del golfo Pérsico.
Una exposición que podrá ser visitada durante el periodo navideño, “y que junto a todas las actividades organizadas desde el Museo para estas fechas (Gymkana familiar; 1,2,3 Arrancamos, talleres infantiles y visitas teatralizadas) son un buen plan para vivir la cultura desde el ocio y la diversión” señalan sus organizadores. Abierto todos los días, excepto 25 diciembre y 1 de enero.