‘La segunda mujer’ retoma el ciclo de compañías en cercanía

la-segunda-mujer_o
El ciclo de teatro ‘Proximity, compañías en cercanía’ de Culturama vuelve al Centro Cultural Provincial María Victoria Agencia (MVA), y lo hace de la mano de De Cara Teatro y de su primera producción, ‘La Segunda Mujer’, un texto de Samuel Pinazo dirigido por Mercedes León e interpretado por Elena de Cara, que se adentra en los entresijos de la mente y explora el universo de la palabra con una propuesta contemporánea que alerta al espectador sobre los peligros del continuo psicoanálisis.
Será este 17 de febrero a las 21 horas. Las invitaciones pueden recogerse en taquilla hasta el mismo día del evento, en horario de 10 a 14 y de 17 a 20 horas.

‘La segunda mujer’
Una misteriosa mujer reaparece en la vida Lili con un único objetivo: destruirla. ¿O ayudarla? Conforme avanza la pieza, el espectador va hilando qué tipo de relación une a estas dos mujeres.
‘La Segunda Mujer’ refleja uno de los grandes males de nuestro tiempo: los peligros del continuo auto psicoanálisis, el juicio constante a uno mismo, un muro en continua actualización. La pérdida de perspectiva y de comunicación con el otro. El ombligo como abismo.
Samuel Pinazo es autor de la pieza teatral ‘Despachados’ (HombreMono, 2013, XII Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá – LaMordiente, 2016, y de ‘Hécate y la Frontera’ (Primer premio de dramaturgia PopDrama España 2016, CajaGranada Fundación). Es también guionista de la película ‘Las Tetas De Mi Madre’ (Mejor Película en Colombian Film Festival New York 2014, Mejor Película Work In Progress Festival de Cine de Guadalajara México 2015, Selección Oficial Festival de Cine de Málaga 2015, Selección Oficial Viñas del Mar 2015).
Mercedes León destaca por su labor como autora de textos teatrales. Además de sus obras publicadas, ha realizado algunas adaptaciones de títulos como ‘Fedra’, ‘Mañana aquí a la misma hora’ o ‘Quince minutos’ (obra original de Mercedes León basada en un capítulo de La Pena de Muerte de Daniel Sueiro). También ha producido dramaturgias como ‘Antología del Teatro Español’ para el proyecto educativo del Teatro Cervantes, o ‘El circo de las moscas’ y ‘De Locura’ para la compañía El Espejo Negro.
Fundadora de la compañía Brea Teatro, donde compagina la dirección y la actuación. Ha colaborado como directora de actores para algunos proyectos audiovisuales. Actualmente compagina esta labor con la grabación de cuñas publicitarias e imparte clases de dicción, dramaturgia e interpretación en la Escuela Superior de Artes Escénicas de Málaga (ESAEM).
Fue nominada al Goya como mejor actriz de reparto por su papel en la película ‘La Isla Mínima’. Ha obtenido diversos reconocimientos, como el Diploma de Honor que le otorga la Escuela Superior de Arte Dramático por su trayectoria profesional en 2004, o la Medalla de Oro del Ateneo de Málaga en 2006 por su dedicación y divulgación del teatro, así como por su trayectoria teatral.
Elena de Cara (Málaga, 1984) se licencia en Arte Dramático. Compagina su trayectoria profesional con una formación continua en las artes escénicas en Granada. Es allí donde empieza a trabajar con Histrión Teatro en ‘Del maravilloso mundo de los animales: los corderos’ (Gira Internacional. Premio Mejor Espectáculo en gira 2009, Feria Internacional de Teatro y Danza de Huesca 2010) y ‘Teatro para Pájaros’ (Premio Max 2013 Mejor autor iberoamericano. Gira Internacional), ambas escritas y dirigidas por Daniel Veronese.
Ha trabajado en distintos proyectos de compañías andaluzas como ‘Las Troyanas’, de la compañía La Imprudente; ‘Historia de Mikoto’, de Alberto Cortés; ‘La Gaviota’, de Mu Teatro; y ‘Tres’, de Miguel Muñoz Zurita.

‘Proximity’
‘Proximity, compañías en cercanía’ es un proyecto dirigido a compañías malagueñas con propuestas teatrales no convencionales en espacios no convencionales. El programa está abierto a la participación de compañías que presenten obras que hagan uso de los espacios fuera del salón de actos del centro cultural provincial MVA. La convocatoria de participación está abierta durante todo el año.
Para poder participar en ‘Proximity’ es necesario que el espectáculo dure entre una hora y una hora y media. Además, la compañía debe utilizar espacios fuera del salón de actos -o incluyéndolo junto a otros- en el centro cultural provincial MVA, siempre y cuando sea visible por al menos 80 personas. La temática es libre y está abierta a la mezcla de disciplinas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *