Térmica Conferencia

La Térmica presenta sus citas de la semana en los diversos ciclos

Térmica Conferencia La Térmica recibe a distintos invitados a lo largo de la próxima semana, dentro de sus diversos ciclos de conferencias. Del 11 al 15 de marzo recibirá al médico y psicoanalista José Ángel Rodríguez; al arquitecto, escultor y pintor Guillermo Pérez Villalta; a Sara Díez (nombre ficticio) para hablar sobre su ex adicción a los ansiolíticos; a la bailaora y bailarina Rocío Molina; al dibujante José Luis Munuera; al especialista en oncología Enric Benito Oliver; y a la doctora en Historia y Ciencias de la Música Belén Vega Pichaco.

El lunes, el ciclo ‘Estados del alma’ presenta  la proyección del documental ‘Droga Oral’ de Chus Gutiérrez a las 18:30 horas y a las 20 horas un encuentro con Sara Díez (nombre ficticio) titulado ‘La sanidad pública y las drogas legales’, donde nos contará su experiencia como exadicta a los ansiolíticos prescritos en por su médico de cabecera en la sanidad pública.

El ciclo ‘Controversias’, que trata de acercar diversos discursos del pensamiento contemporáneo, recibe el martes 12 de marzo a las 20 horas al médico y psicoanalista José Ángel Rodríguez y al artista Guillermo Pérez Villalta en un encuentro para hablar sobre cómo el cuerpo toma un protagonismo relevante en la actualidad  a través de una cultura e industria en busca del acomodamiento a las modas y los gustos momentáneos: desde la cirugía estética, los tatuajes o los piercings hasta el cuerpo Cyborg, cuerpo-máquina o el ciberfeminismo.

El jueves 14 de marzo, el ciclo ‘Flamenco: tan lejos, tan cerca’ tendrá un encuentro con la bailarina y bailaora malagueña Rocío Molina en una charla donde repasará su carrera y  hablará sobre cómo vive el miedo en la escena, lo vivo del flamenco y otras particularidades de su trabajo artístico.

El dibujante José Luis Munuera será el protagonista el 14 de marzo en el ciclo La Térmica Cómic. A las 20 horas, los aficionados a las historietas podrán repasar la obra y la experiencia del murciano que ha dedicado su carrera profesional al mercado francés. El dibujante galardonado con el Premio Jeunesse del Festivals de BD à Sierre y premio a la Mejor obra de autor español por El juego de la Luna en el Salón Internacional del Cómic de Barcelona deleitará a todos los participantes con su visión del panorama del cómic.

Actividades en Coín y Cártama

Nuria Alemany protagoniza el 14 de marzo a las 20 horas en el Antiguo Convento Santa María La Encarnación de Coín una charla-taller práctica donde comentará cómo descifrar lo que hay en un cosmético, cómo aprender herramientas para leer las etiquetas de los productos que usamos a diario y descubrir qué contienen los productos de cosmética convencional, así como las propiedades de la cosmética ecológica.

El encuentro se titula ‘Volviendo a lo esencial: cosmética natural y aceites esenciales para cuidar nuestra piel’.

Por su lado, el ciclo ‘Espiritualidades’ recibe a Enric Benito Oliver, médico especialista en oncología, en un encuentro titulado ‘El arte del buen morir’ en dos sesiones: la primera el 13 de marzo en Cártama (Tenencia de alcaldía de Cártama) a las 19 horas; y la segunda el 14 de marzo a las 20 horas en La Térmica.

Enric Benito Es conocido por el interés que demuestra por el bienestar emocional y los cuidados espirituales al final de la vida.

Para finalizar la semana, el ciclo ‘La Térmica clásica’ propone un encuentro previo al concierto de la Orquesta Filarmónica de Málaga del 15 de marzo; a las 18.30 horas con Belén Vega Picacho, Doctora en Historia y Ciencias de la Música. En la conferencia titulada ‘Por qué escuchar los clásicos’ se hablará del repertorio de concierto clásico-romántico de algunas de sus tesis relativas a la literatura.

Foto: Guillermo Pérez Villalta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *