El espacio expositivo de la Diputación de Málaga, en Pacífico 54, acoge ‘Laberinto de emociones. Museo de los sentidos’. Se trata de una muestra interactiva y adaptada a personas invidentes y con discapacidad auditiva que incluye casi 40 obras de 18 artistas del Grupo Ígneo, un colectivo de artistas plásticos que forma parte de la Asociación Cultural y Social Bib Azahar.
La exposición, organizada por la delegación de Cultura de la Diputación, a través de Culturama, se prolongará hasta el 2 de marzo, tras lo cual se trasladará a diferentes localidades de la provincia de Málaga. El horario de visita en el espacio expositivo de Pacífico 54 será de 10 a 14 horas de lunes a viernes.
La muestra, que ha contado con la colaboración de la ONCE, incluye obras de fotografía, pintura, cerámica, escultura, videocreación, herraje, instalaciones, grafiti y dibujo, que se caracterizan por su calidad y por la cuidada atención a la diversidad funcional. Buena parte de los trabajos expuestos están adaptados para personas invidentes y con discapacidad auditiva. Por ejemplo, las obras cuentan con carteles en braille y con réplicas de algunos cuadros en relieve. Además, se dispone de un sistema para que las personas invidentes tengan información de las obras a través de una aplicación del teléfono móvil.
José Manuel Martín Aguilera, del Grupo Ígneo y comisario de la exposición, destaca que, además de la accesibilidad, otra característica es su interactividad con el público que la visite. En este sentido, se desarrollarán talleres y microexposiciones, que incluyen visitas guiadas, pequeñas charlas y actividades plásticas.
Además, explica que se trabajará especialmente con colectivos en riesgo de exclusión social, autistas y personas con síndrome de Down.
En la muestra, se hace un recorrido artístico por diferentes tipos de emociones, como felicidad, tristeza, sorpresa, miedo, asco, ira, etcétera, que tienen una especial relevancia en nuestro día a día.
2018-02-01