Lina Chaara, ganadora de la primera edición de #FenCrimen

fancem
Lina Chaaro, alumna de tercer curso de Ingeniería Electrónica, Robótica y Mecatrónica de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido la ganadora de la primera edición de #FanCrimen, el concurso lanzado por Fancine en las redes sociales en el que se invitaba a todos los interesados a resolver un enigma relacionado con un supuesto crimen de una turista, Brenda Waters, cuyo cadáver apareció en las inmediaciones del Caminito del Rey. Un complejo e intrincado caso de crímenes, sectas, caníbales que no ha podido ser resuelto totalmente por ninguno de los participantes. Lina ha sido la que más se ha aproximado al contestar correctamente a 8 de las 10 preguntas planteadas después de las 23 pistas facilitadas entre el 14 de octubre y el 5 de noviembre.
Desde el momento de su lanzamiento, el hashtag #FanCrimen ha tenido 176.745 impresiones en redes sociales. En el formulario final han participado 207 personas y de las que solo 57 han respondido a todas las preguntas, con un tiempo medio de respuesta de 45 minutos. La pregunta más difícil de todas ha sido «¿Qué le ocurrió a Pablo Ruiz?», el acompañante de Brenda que desapareció la víspera de que apareciera el cadáver de la turista. Solo dos personas han dado la respuesta correcta a esta pregunta. El ganador se ha determinado, en primer lugar, por el número de preguntas acertadas y, como criterio de desempate, se ha utilizado el tiempo de respuesta.
Lina no tenía muy claro haber sido de las más rápidas. “No pude acceder a las preguntas en el momento que salieron, me llevó unos minutos y luego le dedique en torno a un cuarto de hora a responder todas las preguntas…, pensé que no llegaba a tiempo, por eso no tenía muchas esperanzas en ganar y por eso la sorpresa que me llevé en la gala de inauguración de Fancine cuando escuche mi nombre”, explica. Lina se encontraba en la sala del cine Albéniz “porque me gusta el cine fantástico y, sobre todo, porque estaba presentando uno de los robots deambulaban por la puerta de la sala”.
El concurso #FanCrimen, no era el primer contacto de Lina Chaaro con las actividades que organiza el Vicerrectorado de Cultura. “Me paso por el Contenedor Cultural cada vez que me entero que organizan algo que me interesa, por ejemplo el mes pasado participé en el taller Construye tu propio robot, teniendo en cuenta que estudio ingeniería robótica, el tema me interesó mucho y el resultado de aquel taller, mi pequeño robot, me llevó al Albéniz, donde me enteré del premio…, todo ha venido encadenado. Me encanta”.
Lina Chaara habla un perfecto español, aunque es natural de Tetuán. Vino a Málaga porque esta era la universidad más próxima en la que se ofertaban estudios de estas ramas de la ingeniería. Se muestra totalmente satisfecha de su decisión. “La Escuela y la titulación se ajustan a mis expectativas”, afirma; pero no quiere pronunciarse sobre su futuro profesional, “Ahora –concluye- lo importante es terminar mis estudios y el proyecto de fin de grado y luego ya veremos; no quiero hacerme ilusiones ni cerrarme ninguna puerta”.

Programa viernes
Este viernes, Fancine tendrá presencia en tres escenarios distintos: en el cine Albéniz donde se proyectarán 16 películas; en el salón de actos del Rectorado donde arranca el ciclo Asia sobre ruedas y en calle Alcazabilla escenario de la segunda jornada de actividades fantásticas y lúdicas.
Entre las 16 películas que se proyectan mañana en el cine Albéniz destacan las dos a concurso, en la sala 1 y otras dos, incluidas, una en el ciclo de Fancine sobre ruedas (también en la sala 1) y otra en la Sección Informativa (sala 2). La primera película del concurso oficial de la segunda jornada se abrirá a las 18:30 con Mom and Dad, un thriller de terror de corte ‘pulp’ que relata una misteriosa epidemia en forma de locura masiva que provoca que los padres ataquen violentamente a sus hijos. Carly y Joshua tratarán de sobrevivir durante tan aciaga jornada, amenazados por unos progenitores que poseen los rasgos de Nicolas Cage y Selma Blair. La película ha sido dirigida en 2017 por el estadounidense Brian Taylor. A continuación, a las 20:10, se presenta otra película más prometedoras del cartel de este año, The Lodgers (Irlanda, 2017), un cuento gótico de horror situado en la Irlanda rural de principios del siglo XX dirigido Brian O’Malley, quien estará presente en la proyección.
Además de las películas a concurso hay otras dos producciones que presentan un especial interés en los ciclos temáticos. A las 00:20, incluida en el ciclo Fantástico sobre ruedas se proyecta Downrange, de Ryuhei Kitamura (EEUU 2017), que narra la odisea de un grupo de amigos, atrapados en mitad de una carretera de las montañas y que se convierte en el objetivo de un francotirador. A las 18:40, en la sala 2, dentro del programa de la Sección Informátiva se proyecta Trapped, un claustrofóbico film indio rodado por Vikramaditya Motwane este mismo año y en el que narra la peripecia de un hombre se queda encerrado en un apartamento vacío de un rascacielos de Bombay sin comida, agua ni electricidad.
A las 18 horas, en el salón de Actos del Rectorado se proyectará la primera película del ciclo Asia sobre Ruedas, Akira, dirigida en 2008 por Katsuhiro Ôtomo. Película de animación de ambientación futurista narra las aventuras de un grupo de motoristas callejeros que se ven envueltos en una disputa política en el marco de Neo-Tokyo en el año 2019. Las películas de este ciclo son de entrada gratuita y están acompañadas de un debate en la sala.
Finalmente, calle Alcazabilla será el escenario de diversos talleres, juegos y photocalls entre las 17 y las 21 horas, momento en el que comenzará la actuación del grupo JJ Sprondel, ganador del concurso MLGCREA17.

Toda la Información de actividades y proyecciones (horarios, días y lugares de los pases) se pueden consultar directamente en la web del festival (http://www.fancine.org/).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *