‘Los adioses’, un acercamiento a la escritora Rosario Castellanos


‘Los adioses’ es el segundo largometraje de la joven directora mexicana Natalia Beristáin que competirá en sección oficial con este relato que pretende acercar al público la faceta más personal e íntima de la escritora Rosario Castellanos, una precoz intelectual y defensora de la igualdad a través de las obras que marcaron la literatura de su país.
El actor Pedro de Tavira ha destacado que el mensaje de Rosario Castellanos sigue más vigente que nunca en todo el mundo. Él interpreta a Ricardo Guerra, el filósofo y marido de Castellanos con quien mantuvo una relación complicada y tormentosa. De Tavira ha argumentado que la directora de la película siempre ha tenido mucha inquietud por los temas que acontecen en la vida en pareja y el compromiso a largo plazo. Por ello ha querido hacer partícipe a los espectadores de la complejidad que suponía elegir ser madre pero también mujer trabajadora en una sociedad machista.
La idea surgió cuando la cineasta se topó con la obra Cartas a Ricardo de la escritora Castellanos, que se basa en la relación epistolar que mantuvo con su pareja. Fue entonces cuando llegó a la conclusión de que se encontraba ante una mujer muy diferente al personaje histórico que la gente creía conocer. Detectó que se parecía mucho a la mujer actual y quiso llevar su historia a la gran pantalla.
Además, el guión cuenta con un fondo muy crítico y cercano porque según ha aclarado el actor De Tavira en México y en todo el mundo sigue muy presente la desigualdad entre hombres y mujeres. Entre el contenido de la cinta De Tavira ha destacado el discurso original que Castellanos impartió con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Se titulaba la ‘Abnegación’ y tuvo lugar en los 70.
El actor se ha esforzado en trazar un paralelismo entre el contenido de esta película y el movimiento Me Too porque desgraciadamente seguimos viviendo en un mundo dirigido por hombres. Por último, ha transmitido el deseo de la directora por despertar el interés entre los espectadores hacia la vida de la escritora y su trabajo tan vigente en cualquier rincón del planeta. La directora estrenó su ópera prima No quiero dormir sola en la Semana de la Crítica enmarcada en el Festival de Venecia y posteriormente obtuvo el Premio al mejor largometraje en el Festival de Cine de Morelia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *