Los puertos andaluces en el Salón Náutico de Southampton

La Asociación de Puertos Deportivos Marinas de Andalucía ha promocionado su oferta náutica en el Salón Náutico de Southampton, su primera parada dentro de la campaña de promoción internacional planificada, con éxito de visitantes en el expositor. “Un hecho que deja patente el gran interés que el navegante británico sigue mostrando por los puertos andaluces a pesar de la incertidumbre de lo que ocurra con el Brexit” según la propia asociación.

La muestra se ha celebrado del 13 al 22 de septiembre y durante los diez días que ha durado Marinas de Andalucía ha expuesto el potencial de sus 16 puertos deportivos y clubes náuticos asociados, que aglutinan más de 9.000 puntos de amarre, ante los más de 100.000 navegantes británicos y de otras nacionalidades que han visitado el salón,  según informan los organizadores del evento British Marine Boat Show.

Esta acción internacional, como ya se ha hecho en años anteriores, se ha realizado en colaboración con la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA) y Turismo Andaluz, con el objetivo común de fomentar y poner en valor la marca Andalucía en los destinos internacionales.

El Salón Náutico de Southampton es la feria náutica más gran de Reino Unido y este año ha cumplido su 51 aniversario. La muestra ha contado con más de 500 expositores de marcas nacionales e internacionales, así como lanzamientos mundiales y las últimas innovaciones del sector. Se trata de un sector en crecimiento en Reino Unido que mueve, según datos que ofrece la organización, 3.49 billones de euros. Sin duda, un excelente escenario en el que difundir la calidad de las instalaciones y servicios que estas marinas asociadas ofrecen a los navegantes británicos y de otras nacionalidades que han pasado por el expositor de Marinas de Andalucía. 

Para el responsable de Marketing de Marinas de Andalucía, Manuel Raigón, “el balance de nuestro paso por este salón náutico ha sido muy positivo ya que, un año más, volvemos a constatar el buen estado de salud del que gozan nuestros puertos deportivos asociados y las costas donde se ubican, gracias al gran interés que sigue mostrando el mercado británico”.

La siguiente parada de Marinas de Andalucía será en Francia, en el Salon Nautique de París, entre el 7 y el 15 de diciembre de 2019. Y ya para 2020 visitará dos salones más: el Boot Düsseldorf, en Alemania, del 18 al 26 de enero de 2020 y el Hiswa RAI Amsterdam, del 11 al 15 de marzo de 2020, en Holanda.

Sobre Marinas de Andalucía                                                               

La Asociación de Puertos Deportivos y Turísticos de Andalucía (Marinas de Andalucía) es una asociación profesional que nace en el año 1982 con el objetivo de representar, gestionar y defender los intereses generales de los puertos deportivos de la Comunidad de Andalucía. Esta entidad representa a 16 puertos deportivos de la costa Andaluza distinguidos por la calidad en infraestructuras y servicios.

En la actualidad, Marinas de Andalucía lo componen dieciséis puertos deportivos de gestión privada: Marina Isla Canela, Marina El Rompido, Puerto Sherry, Alcaidesa Marina, Puerto Deportivo Sotogrande, Puerto de La Duquesa, Real Club Náutico Estepona, Puerto Deportivo Estepona, Puerto Banús, Puerto Deportivo Marbella, Puerto Deportivo Fuengirola, Puerto Deportivo Benalmádena, Club El Candado, Marina del Este, Almerimar y Puerto Deportivo Aguadulce.

Marinas de Andalucía es miembro de pleno derecho de Euromarina (Federación Europea de Asociaciones de Puertos Deportivos), de la Federación Española de Asociaciones de Puertos Deportivos y Turísticos (FEADPT) y de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *