Los vinos de Moclinejo apuestan por formar parte de la alta cocina y aumentar así su importancia, con la firma del Protocolo de Colaboración que pretende salvaguardar el patrimonio gastronómico vinculado a la uva, la pasa y el vino moscatel.
El acuerdo se ha llevado a cabo entre la bodega Muñoz Cabrera (Dimobe), la cooperativa Ucopaxa, la Asociación Moscatel de Almáchar, y la chef Natividad Mercado Díaz en el instituto Europeo de la Alimentación Mediterránea en el Parque Tecnológico de Málaga (PTA) pone en valor los productos derivados de la vid moscatel.
«Con el convenio se pretende fomentar la innovación para una nueva cocina en la Axarquía y en Málaga, donde los principales productos agroalimentarios procedan del viñedo moscatel», ha manifestado el miembro de la Asociación Moscatel, Juan Gámez.
Ha afirmado que los productos derivados de la vid moscatel han tenido un «gran valor» económico y gastronómico y que además son parte fundamental de la dieta mediterránea, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Este acto organizado por la Asociación Moscatel se engloba como antesala del próximo Mercado Moscatel que se celebrará el 12 de noviembre en el Recinto Ferial de la localidad de Almáchar.
2017-11-04